El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa implementando los narcotest sorpresivos y periódicos a funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad y a integrantes de las fuerzas de seguridad, tanto de la Policía de Santa Fe como del Servicio Penitenciario.
Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad
Todos los testeos realizados a agentes de la Policía de Investigaciones en Rosario dieron resultado negativo
Durante la última jornada de controles, el operativo se realizó sobre 35 agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) en la ciudad de Rosario, con resultados negativos en todos los casos.
La secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, destacó la relevancia de estos controles en el área de investigaciones, al señalar que “se trata de un sector muy ligado a la lucha contra el narcotráfico”.
“Es una forma de predicar con el ejemplo. Lo que buscamos con esto es desnudar una realidad: nuestro país y nuestra provincia no están exentas de los consumos problemáticos, y mucho menos las fuerzas de seguridad”, afirmó Orciani.
Pruebas
El programa de narcotest comenzó en julio pasado, con la participación del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Pablo Cococcioni, quienes fueron los primeros en someterse a las pruebas.
Orciani explicó además que, en caso de detectarse un resultado positivo, se adoptarán medidas diferenciadas según el cargo y la responsabilidad del agente: “Si se trata de un integrante de la conducción, se tomarán las medidas necesarias; si no es así, se dará un abordaje desde la salud, con una mirada integral”.
Desde la puesta en marcha del programa, ya fueron testeados los funcionarios políticos del Ministerio, los altos mandos policiales y penitenciarios, así como buena parte de los equipos de conducción.
“Hemos cubierto la totalidad de los empleados de carácter político del Ministerio y casi toda la plana mayor de la Policía y el Servicio Penitenciario. Ahora continuaremos con las policías especiales y con el resto del personal operativo, además de realizar un relevamiento sobre los consumos problemáticos”, concluyó la funcionaria.














