Pullaro a los gremios y a la pasada gestión: "Hubo una bomba de tiempo que sabían que iba a explotar en enero"

El gobernador adelantó que se propondrán aumentos en base a la recaudación y no a la inflación. Fustigó a la anterior gestión y a los gremios por el acuerdo paritario suscripto y por el pase a planta de 13.000 trabajadores
25 de enero 2024 · 11:16hs

El gobernador Maximiliano Pullaro habló con la prensa a horas del encuentro paritario entre el gobierno provincial y gremios docentes donde se discutirá el incremento salarial. Los sindicatos reclaman una recomposición a tono con la inflación, sumado a un porcentaje no pago de la paritaria 2023.

Pullaro fue muy crítico del accionar de la gestión Perotti y los gremios respecto de una paritaria "que arreglaron y que ellos sabían que no iban a poder pagarla". Los acusó de "incumplir con la ley de Responsabilidad Fiscal", afirmando que "hubo una bomba de tiempo que sabían que iba a explotar en enero".

pullaro: ninguna otra provincia, y tampoco nacion, invierten en obra publica como santa fe

Pullaro: "Ninguna otra provincia, y tampoco Nación, invierten en obra pública como Santa Fe"

costanera este: hubo 33 banistas heridos por ataques de palometas en la laguna setubal

Costanera Este: hubo 33 bañistas heridos por ataques de palometas en la laguna Setúbal

El gobernador adelantó: "Habrá una propuesta en paritaria que tenga que ver con el incremento de los recursos, que es lo que nosotros podemos pagar" y mostró números porcentuales con gran diferencia de incremento entre lo que la provincia recaudó y lo que se arregló en paritarias. "Si nosotros acompañamos los niveles de inflación la verdad es que no lo vamos a poder pagar y vamos a tener un conflicto dentro de muy poco", aseguró.

Ahondando en la cuestión de números, Pullaro afirmó: "Quiero ser muy claro: el año pasado en la provincia de Santa Fe tuvimos una inflación del 215% y es una realidad. Tuvimos un incremento de la masa salarial del 156%, un aumento del salario individual de 134% y tuvimos un incremento de los recursos del 122%, con lo cual la recaudación quedó un 90% por debajo del índice de inflación y un 34% por debajo del incremento de la masa salarial".

"Lo que quiero decir con esto es que es muy difícil para el gobierno de la provincia sostener el incremento salarial en función de lo que es la inflación, porque los recursos van creciendo muy por debajo de lo que es la inflación en este momento. Nosotros, con los números en la mesa y mostrándoselos a la sociedad lo que vamos a hacer es llevar una propuesta que tenga que ver con el incremento de los recursos, que es lo que nosotros podemos pagar. Si acompañamos los niveles de inflación la verdad es que no lo vamos a poder pagar y vamos a tener un conflicto dentro de muy poco", continuó.

"Bomba de tiempo"

Pullaro postuló dos motivos por los que se llegó a este diagnóstico, afirmando que se trató de una "bomba de tiempo": "El primer motivo sucede por un alto nivel de inflación producto de un gobierno irresponsable que se basó en la emisión monetaria y nos llevó a los niveles más altos de inflación. El segundo motivo sucede porque aquí hubo un incremento de la masa salarial por encima del salario nominal".

Criticó a la gestión Perotti al decir que "dejó 13.000 personas más en planta permanente del gobierno y la gestión pasada sabía que eso incrementaba la masa salarial por encima de los niveles a los que se les estaba pagando el salario a los trabajadores", a la vez que afirmó que "los gremios también lo sabían".

"Aquí hubo una bomba de tiempo que sabían que iba a explotar en enero, porque además el índice que se acuerda en las paritarias desde octubre hacia adelante fue sumamente superior a todas las negociaciones paritarias que hubo durante los últimos tres años y diez meses", espetó.

"Todos los gremios de la provincia de Santa Fe sabían que incrementando la masa salarial como lo hicieron los últimos seis meses estaban incumpliendo la ley de Responsabilidad Fiscal, no solo ellos sino también el gobierno saliente. Cuando vos pasás funcionarios y amigos a la planta de empleados públicos sabes que estás incumpliendo y lo hiciste después de que perdiste las elecciones y diste un aumento superior al que habías dado durante tres años y diez meses. Con una paritaria que sabían que no iban a pagar, todos los gremios que tienen mucha más experiencia que yo, sabían que esto no se iba a sostener", continuó sobre esto.

El mandatario provincial comunicó que el próximo lunes 29 de enero se citará a la paritaria central "para dialogar, poner estos números arriba de la mesa e intentar llegar al mejor acuerdo paritario que nosotros podamos pagar".

Sobre la decisión de no otorgar por el momento incrementos salariales por encima del nivel de recaudación de las arcas provinciales, Pullaro se comprometió a recomponer los ingresos en caso de que la situación macroeconómica repunte: "La economía es cíclica y hoy la recaudación está por debajo de los niveles de inflación, pero en el segundo semestre muchas consultoras muestran que si la inflación cae la recaudación va a aumentar por encima de los niveles de inflación. Yo me comprometo que los salarios van a estar por encima de la inflación si la recaudación está por encima del nivel inflacionario. Quiero sensatez en esto".

"Si nosotros pagamos un incremento salarial superior al que podemos, en un par de meses lo vamos a incumplir. En segundo término, los patrulleros no los vamos a poder mantener, no va a haber nafta para la Policía, no va a haber arreglos para los edificios y escuelas, no va a haber recursos para salud. Nosotros vemos la generalidad, necesitamos recursos para comprar móviles, ambulancias que nos dejaron en estado pésimo, arreglar edificios policiales, escolares, de salud, bacheo de rutas. Yo no puedo enfocarme solo en el pago de salarios, puede ser que lo que digan sea cierto si se lo mira desde un solo lugar que es la recomposición salarial, pero nosotros tenemos que brindar servicios a toda la comunidad", concluyó.

Embed

Lo último

El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

Tragedia en la Ruta Provincial 1: una joven falleció tras un siniestro vial en Cayastá

Tragedia en la Ruta Provincial 1: una joven falleció tras un siniestro vial en Cayastá

Costanera Este: hubo 33 bañistas heridos por ataques de palometas en la laguna Setúbal

Costanera Este: hubo 33 bañistas heridos por ataques de palometas en la laguna Setúbal

Último Momento
El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

Tragedia en la Ruta Provincial 1: una joven falleció tras un siniestro vial en Cayastá

Tragedia en la Ruta Provincial 1: una joven falleció tras un siniestro vial en Cayastá

Costanera Este: hubo 33 bañistas heridos por ataques de palometas en la laguna Setúbal

Costanera Este: hubo 33 bañistas heridos por ataques de palometas en la laguna Setúbal

Unión, sin tregua en su exigente pretemporada en Montevideo

Unión, sin tregua en su exigente pretemporada en Montevideo

Ya llega la Santa Fe-Coronda, la maratón más linda del mundo

Ya llega la Santa Fe-Coronda, la maratón más linda del mundo

Ovación
Ya llega la Santa Fe-Coronda, la maratón más linda del mundo

Ya llega la Santa Fe-Coronda, la maratón más linda del mundo

Qué dijo Zampedri de los rumores que lo vincularon a Unión

Qué dijo Zampedri de los rumores que lo vincularon a Unión

Nueva oferta de River por Lucas Esquivel que beneficia a Unión

Nueva oferta de River por Lucas Esquivel que beneficia a Unión

Abierto de Australia: triunfos de Sinner, Alcaraz y Djokovic en una jornada con varias sorpresas

Abierto de Australia: triunfos de Sinner, Alcaraz y Djokovic en una jornada con varias sorpresas

Jornada para el olvido de los argentinos en el Abierto de Australia

Jornada para el olvido de los argentinos en el Abierto de Australia

Policiales
Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Lo buscaban por violencia de género y le encontraron un arsenal y drogas

Lo buscaban por violencia de género y le encontraron un arsenal y drogas

Escenario
Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Voltha y Zapada de Luna son los primeros finalistas del Concurso de Bandas de Tribus

Voltha y Zapada de Luna son los primeros finalistas del Concurso de Bandas de Tribus

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus