El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana la extensión de las restricciones hasta el 21 de mayo. En ese marco, el mandatario se refirió a lo que sucederá con las clases presenciales, lo cual obviamente, deberá ser decidido por cada provincia o jurisdicción.
Qué dijo Alberto Fernández sobre las clases presenciales

Alberto Fernández anunció que, en las zonas de "alarma epidemiológica y sanitaria, las clases serán exclusivamente a distancia hasta el 21 de mayo próximo", como parte de las medidas sanitarias para mitigar la expansión del coronavirus.
Alberto Fernández remarcó que, "frente al virus, tenemos que tomar medidas firmes" y sostuvo que adopta nuevas medidas "sin especulación política".
"Es mi responsabilidad tomar medidas contundentes para evitar que el descuido nos arrastre a un escenario de mayor gravedad", sostuvo el mandatario.
Lo que ha dicho la provincia
Hasta el jueves, el Ministerio de Educación provincial ratificó que se sostendrá la “presencialidad cuidada en las escuelas con un monitoreo día a día de los indicadores registrados en cada región educativa que, por el momento, resultan manejables en el marco del dispositivo aprobado”.
Igualmente, “se reitera la atención a las indicaciones sanitarias y a los posibles cambios que de ellas emerjan”, señalaron desde el ministerio que encabeza Adriana Cantero.
Esa postura del ministerio de educación, fue posterior a conocerse que la secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, manifestó la preocupación del gremio por el aumento de casos positivos de Covid-19 en las escuelas. Así lo expresó en la reunión que mantuvo con los referentes de los ministerios de Educación y Trabajo, y de otros gremios docentes y estatales. Según adelantó Alesso, un informe la cartera educativa santafesina indicó que desde el 16 al 22 de abril se registraron 309 casos positivos en docentes y 218 en alumnos.
“Estamos viendo un crecimiento general de los casos y la preocupación es por la suba de contagios en niños, niñas y jóvenes de 4 a 19 años”, agregó la dirigente. Según adelantó, un informe del Ministerio de Educación detalló que en la última semana, desde el 16 al 22 de abril, se registraron 309 casos positivos en docentes y 218 en alumnos de la provincia.