Reportan que más de 500 personas duermen en las calles de la ciudad: alrededor de 100 son cuidacoches

Se trata del Relevamiento Nacional de Personas en Situación de calle (ReNaCALLE) realizado por organizaciones sociales. La mayoría vive en el centro de la ciudad.

12 de mayo 2024 · 09:08hs

Con la llegada del frío, la situación de las personas que viven en la calle se agrava notablemente y la municipalidad anunció que preparará 150 raciones de alimentos diarios para entregar. Sin embargo, movimientos sociales apuntan que quienes viven en las calles de Santa Fe son más de 500.

La información en la que se basan para dar este número surge del Relevamiento Nacional de Personas en Situación de calle (ReNaCALLE), que se llevó a cabo en diez ciudades, Santa Fe entre ellas. Fue un trabajo articulado por el gobierno nacional en el 2023, para el que se convocó a organizaciones sociales para llevarlo adelante. En Santa Fe también participaron instituciones eclesiásticas. En el informe del año pasado, que volverá a realizarse este año, se reportó que son 505 las personas que viven en la calle en Santa Fe.

El estudio fue impulsado por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y Nuestramérica Movimiento Popular, con el apoyo técnico de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU). Gastón Restagno, referente de Nuestramérica en Santa Fe, habló con UNO Santa Fe y apuntó a la diferencia con Municipalidad, manifestando que "es un número ficticio que ponen para disminuir la percepción de la sociedad en relación al problema que tenemos".

La mayoría de ellos viven en el centro de la ciudad, tal como se muestra en el mapa de calor del relevamiento:

RenacalleVa.jpg

Quiénes son

En su gran mayoría son hombres (88,5%), con una importancia preponderancia de las franjas etarias de 18 a 29 años (36,87%) y de 30 a 39 años (29,05%). Casi ninguno (92%) ha completado los estudios escolares.

Hay tres motivos por los que se encuentran viviendo en la calle que aglutinan la mayoría de casos: conflictos familiares (120), fueron expulsados de sus viviendas (111), y el consumo problemático de sustancias (85).

RenacalleVa2.jpg

Con respecto a la situación laboral de las personas relevadas, un 70% ha respondido que ha trabajado en la última semana. De la población que ha respondido que no realiza ninguna actividad laboral (27%), casi el 59% ha referido buscar trabajo y no encontrar y el 13% presenta algún tipo de discapacidad. El rubro de trabajo predominante en el universo relevado es el de trabajadores en espacios públicos: cuidacoches, limpiavidrios, malabaristas.

RenacalleVa3.jpg

El 64% de las personas que viven en la calle en la ciudad consume sustancias psicoactivas y, de ese porcentaje, el 71% considera que el consumo es un problema en su vida. El 68% ha referido que el consumo ha aumentado desde que se encuentra en situación de calle.

Para finalizar la encuesta a las personas, se consulta en función de sus percepciones, qué cuestiones identifican como medio para superar la situación de calle. Frente a esto la mayoría respondió tener un trabajo (207) y/o tener una vivienda permanente (203).

Relevamiento

"La situación de calle no se puede pensar por fuera del problema del abordaje que están teniendo con las políticas públicas relacionadas con los trapitos. No hay trapito que no esté en situación de calle. Y creo que eso es lo central que tenemos que entender. La mayoría está atravesando un cuadro de consumo problemático de sustancias y si no hacemos un abordaje integral como ciudad va a ser muy difícil tratar de 'pacificar' -como dice Poletti- la ciudad de Santa Fe. Lejos de lograr ese objetivo va a haber un incremento de la violencia", advirtió Restagno.

El dirigente subrayó que "si uno lee la Ley Nacional de personas en situación de calle, se ve el camino necesario sobre cómo se tiene que abordar el problema en sí, con la creación de los centros de integración social destinados a personas en situación de calle que lo que busca es tener un abordaje integral con un equipo interdisciplinario, y que pueda acompañar en la trayectoria de vida cotidiana de las personas que están en esa situación".

Sobre cómo pueden impactar los indicadores sociales y económicos relevados luego del ReNaCALLE, Restagno expresó: "Estamos tratando de evaluar con un observatorio de política social y económica cuál es el impacto en la sociedad en general sobre esto. Los primeros resultados son lo que ya conocemos, con la inflación que hay en los productos alimentarios y en alquileres va a haber más personas en situación de calle".

Nuestramérica regenta dos Centros de Integración Comunitaria (CIC), uno para hombres, y otro para mujeres y disidencias. En el primero se da alojamiento a unas 50 personas, pero quienes asisten a comer son alrededor de 150. En cuanto al segundo, que funciona como centro de día, se acompaña a entre 15 y 20 mujeres.

Lo último

Se juega el segundo capítulo en el Torneo del Interior de rugby

Se juega el segundo capítulo en el Torneo del Interior de rugby

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

El picante chicaneo de Arturo Vidal a la Selección Argentina

El picante chicaneo de Arturo Vidal a la Selección Argentina

Último Momento
Se juega el segundo capítulo en el Torneo del Interior de rugby

Se juega el segundo capítulo en el Torneo del Interior de rugby

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

El picante chicaneo de Arturo Vidal a la Selección Argentina

El picante chicaneo de Arturo Vidal a la Selección Argentina

Flavio Briatore asegura que Franco Colapinto llegará a la Fórmula 1

Flavio Briatore asegura que Franco Colapinto llegará a la Fórmula 1

El nuevo e inesperado anuncio de Agustina Albertario sobre su futuro en Las Leonas

El nuevo e inesperado anuncio de Agustina Albertario sobre su futuro en Las Leonas

Ovación
Se juega el segundo capítulo en el Torneo del Interior de rugby

Se juega el segundo capítulo en el Torneo del Interior de rugby

Flavio Briatore asegura que Franco Colapinto llegará a la Fórmula 1

Flavio Briatore asegura que Franco Colapinto llegará a la Fórmula 1

El picante chicaneo de Arturo Vidal a la Selección Argentina

El picante chicaneo de Arturo Vidal a la Selección Argentina

El nuevo e inesperado anuncio de Agustina Albertario sobre su futuro en Las Leonas

El nuevo e inesperado anuncio de Agustina Albertario sobre su futuro en Las Leonas

Así quedó Unión en la zona A del Torneo Apertura

Así quedó Unión en la zona A del Torneo Apertura

Policiales
Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Escenario
Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Joaco Burgos presenta Frenesí en el hall de HUB

Joaco Burgos presenta "Frenesí" en el hall de HUB

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando Retrato de Familia junto a todos sus clásicos

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando "Retrato de Familia" junto a todos sus clásicos