El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su pronóstico climático trimestral para septiembre, octubre y noviembre de 2025. Según el organismo, para la región del Litoral se esperan precipitaciones en valores normales y temperaturas por encima de lo habitual.
Santafesinos, a prepararse: se espera una primavera con temperaturas superiores a las normales en la región
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en Santa Fe y la región los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias

José Busiemi
El informe indica respecto a las precipitaciones, según la región del país:
- Patagonia: mayor probabilidad de lluvias normales o inferiores a lo normal.
- Litoral, Buenos Aires y La Pampa: lluvias dentro de los valores normales.
- NOA y Cuyo: escenario más húmedo, con probabilidad de precipitaciones normales o superiores a lo normal.
El SMN aclaró que, aunque la previsión apunta al promedio trimestral, no se descartan oscilaciones a menor escala: es decir, podrán registrarse semanas con lluvias abundantes o, por el contrario, períodos secos.
Temperaturas:
Cuyo, Córdoba, Litoral, este bonaerense y sur de Patagonia: valores normales o superiores a lo normal.
Norte argentino (NOA, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones): temperaturas dentro del rango normal.
Centro y norte de Patagonia, La Pampa y oeste de Buenos Aires: tendencia a temperaturas superiores a lo normal.
En cuanto a extremos térmicos, no se prevé una ocurrencia más frecuente de olas de calor o frío intenso en el centro y norte del país.
El SMN sugiere seguir de cerca los pronósticos de corto plazo —diarios y semanales— y el sistema de alertas tempranas, dado que la variabilidad subestacional puede generar cambios bruscos.
.