Seguridad: habrá "una transformación muy severa en las condiciones de detención" en las cárceles santafesinas

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, anticipó que los internos deberán utilizar ropa de color diferenciado según la peligrosidad. También habrá formación laboral para presos que ingresan por primera vez
14 de enero 2024 · 14:53hs

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, abordó diversos temas cruciales que marcan la agenda local en la provincia. Entre los puntos tratados se destacaron el derribo de bunkers de droga en Rosario, las amenazas al gobernador Maximiliano Pullaro, y los operativos implementados en el marco del plan Bandera, ejecutado en colaboración con fuerzas federales.

Cococcioni anunció, en una extensa entrevista concedida en Radio 2, la inminente aplicación de cambios sustanciales en las condiciones de detención en las cárceles santafesinas, a través de la implementación de herramientas de control más eficaces. "Vamos a iniciar una transformación muy severa en las condiciones de detención con herramientas de control mucho más potentes", aseguró el funcionario provincial durante el programa "Todavía no es tarde".

la lectura del ministro de seguridad sobre los cuatro crimenes en 6 dias en el departamento la capital

La lectura del ministro de Seguridad sobre los cuatro crímenes en 6 días en el departamento La Capital

Las incripciones al Boleto Educativo

En 2024 el programa provincial del Boleto Educativo marcó un récord de inscripciones

Entre las novedades anunciadas, se destacó la aplicación de la Ley de Ejecución de la Pena, que permitirá a los reclusos utilizar uniformes de colores diferenciados según el sector al que pertenecen, brindando así una mayor visibilidad y control sobre su situación laboral, grado de peligrosidad y tipo de delito cometido.

cococcioni y pullaro.jpg
Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad junto al gobernador Maximiliano Pullaro

Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad junto al gobernador Maximiliano Pullaro

Asimismo, se anticipó una reforma en el Instituto Autárquico de Industrias Penitenciarias (Iapip), con el objetivo de gestionarlo bajo una lógica privada. El ministro explicó que esta medida busca garantizar que los internos reciban formación profesional en lugar de ingresar a una "escuela de perfeccionamiento del delito", evitando así el contacto entre reclusos de diferente peligrosidad.

Cococcioni ofreció un diagnóstico crítico de las cárceles santafesinas, destacando la problemática de la superpoblación, a la cual se comprometió a abordar con la construcción planificada de nuevas instalaciones penitenciarias.

Respecto a las amenazas dirigidas al gobernador Pullaro, el ministro señaló que serán objeto de investigación judicial, pero afirmó que estas no han alterado la agenda ni la política criminal de la provincia. En cuanto a la aplicación de la ley de microtráfico, destacó la rapidez con la que se llevaron a cabo acciones concretas, evidenciando una cooperación efectiva entre la Fiscalía, el Poder Judicial y el gobierno provincial.

Cococcioni también respaldó el accionar de la Policía santafesina, resaltando la revalorización de su rol y la proactividad evidente en la actualidad. El ministro subrayó la necesidad de reforzar los controles de acceso al territorio provincial, proponiendo la implementación de dispositivos tipo aduanas para supervisar de manera más efectiva la entrada y salida de bienes y personas. En este contexto, hizo hincapié en la importancia de controlar todo lo que entra y sale, aunque aclaró las limitaciones en la jurisdicción nacional sobre el espacio aéreo y las aguas interprovinciales.

• LEER MÁS: Rosario: dejaron otra amenaza contra Pullaro en una escuela y tiene la misma firma que las anteriores

Lo último

Accidente fatal en la RN 168: las árbitras presentan una mejoría pero siguen en terapia intensiva

Accidente fatal en la RN 168: las árbitras presentan una mejoría pero siguen en terapia intensiva

Tras cerrar a Ortiz y Barreto, ¿qué busca ahora Colón en el mercado de pases?

Tras cerrar a Ortiz y Barreto, ¿qué busca ahora Colón en el mercado de pases?

En 2024 el programa provincial del Boleto Educativo marcó un récord de inscripciones

En 2024 el programa provincial del Boleto Educativo marcó un récord de inscripciones

Último Momento
Accidente fatal en la RN 168: las árbitras presentan una mejoría pero siguen en terapia intensiva

Accidente fatal en la RN 168: las árbitras presentan una mejoría pero siguen en terapia intensiva

Tras cerrar a Ortiz y Barreto, ¿qué busca ahora Colón en el mercado de pases?

Tras cerrar a Ortiz y Barreto, ¿qué busca ahora Colón en el mercado de pases?

En 2024 el programa provincial del Boleto Educativo marcó un récord de inscripciones

En 2024 el programa provincial del Boleto Educativo marcó un récord de inscripciones

Argentina suspendió la importación de semen bovino tras registrarse casos de fiebre aftosa en Alemania

Argentina suspendió la importación de semen bovino tras registrarse casos de fiebre aftosa en Alemania

Operativo dengue: cómo es el cronograma de fumigaciones para esta semana

Operativo dengue: cómo es el cronograma de fumigaciones para esta semana

Ovación
Qué dijo Zampedri de los rumores que lo vincularon a Unión

Qué dijo Zampedri de los rumores que lo vincularon a Unión

Abierto de Australia: triunfos de Sinner, Alcaraz y Djokovic en una jornada con varias sorpresas

Abierto de Australia: triunfos de Sinner, Alcaraz y Djokovic en una jornada con varias sorpresas

Jornada para el olvido de los argentinos en el Abierto de Australia

Jornada para el olvido de los argentinos en el Abierto de Australia

Gonzalo Montiel ya tiene todo acordado y será el nuevo jugador de River

Gonzalo Montiel ya tiene todo acordado y será el nuevo jugador de River

Fiorentina buscará dar el gran salto ante Monza en la Serie A

Fiorentina buscará dar el gran salto ante Monza en la Serie A

Policiales
Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Lo buscaban por violencia de género y le encontraron un arsenal y drogas

Lo buscaban por violencia de género y le encontraron un arsenal y drogas

Escenario
Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Voltha y Zapada de Luna son los primeros finalistas del Concurso de Bandas de Tribus

Voltha y Zapada de Luna son los primeros finalistas del Concurso de Bandas de Tribus

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus

Boom Boom Kid, referente de la música independiente, llega a Tribus