"Super Amigos" es el nombre del proyecto impulsado por los estudiantes Juliana Burgos, Oriana Perez Bauer y Joaquín Cabezas, de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
"Super Amigos": estudiantes de la UNL crearon un proyecto de voluntariado para acompañar a perros rescatados
Un proyecto de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual propone una nueva forma de ayuda animal en la ciudad de Santa Fe. La iniciativa invita a la comunidad a donar una hora de su tiempo para socializar, jugar o pasear a perros en refugios.
Estudiantes de Diseño de la UNL crearon un voluntariado para acompañar a perros rescatados
La iniciativa surgió en el marco de la cátedra Taller Proyecto de Diseño, donde el desafío era generar una solución de comunicación visual para un problema social concreto.
Los autores de la iniciativa explicaron en su visita a los estudios de radio LT10, la simpleza del concepto: "Si no podés adoptar, podes dedicarles tiempo, jugar, hacerles mimo o pasearlos", promoviendo un voluntariado accesible que requiere solo una hora de dedicación. En apenas unas semanas desde su lanzamiento, la convocatoria fue un éxito, sumando a más de 60 personas a la lista de "Super Amigos".
Un problema crucial en la sociedad: las devoluciones de perros
Al iniciar la investigación, los estudiantes identificaron una problemática recurrente en las agrupaciones de rescate animal: la alta tasa de devoluciones. Detectaron que, si bien muchas agrupaciones rescatan más de 50 animales al año, "de cada 10 perros adoptados, al menos tres son devueltos".
Esta triste realidad se debe, en gran parte, a la falta de adaptación de los animales y a la poca conciencia de los adoptantes sobre lo que realmente implica darle un hogar a un perro rescatado. Muchos de estos animales llegan a los refugios con traumas y necesitan socializar antes de unirse a una familia definitiva.
El rol transformador del "Super Amigo"
A partir de esta observación, y notando que hay muchas personas que quieren ayudar pero no pueden asumir el compromiso de adoptar o ser hogar de tránsito, surgió la figura del "Super Amigo": un voluntario que dona su tiempo para acompañar y socializar a los perros.
La esencia del proyecto se resume en la transformación que generan estos pequeños gestos. Un ejemplo claro es el de Gustavito, rescatado por la agrupación Animales en adopción Santa Fe de una situación de maltrato. El perro pasó semanas escondiéndose y temblando ante cada ruido.
Hoy, gracias a la dedicación y el afecto brindado por los nuevos voluntarios, la realidad de Gustavito es otra: "Espera contento junto a la puerta, levanta la cola cuando lo llaman y disfruta de las caricias". Esta es la prueba de que el tiempo y el cariño pueden sanar y preparar a los perros para una vida en familia.
Para ser parte de Super amigos podés escribir al correo [email protected] o a través del Instagram: proyecto.superamigos.














