Terceras dosis: "Estamos expectantes de lo que suceda en abril"

César Pauloni (director de Salud) confirmó que hay preocupación por la lenta aplicación de terceras dosis, pero aseguró que el foco está en el mes de abril
9 de marzo 2022 · 09:53hs

A partir de la segunda semana de diciembre de 2021, la variante ómicron disparó los casos en todo el país, dejando postales de filas interminables en los centros de testeos, y la ciudad de Santa Fe no fue la excepción. Afortunadamente, los números no se trasladaron a los hospitales y sanatorios, pero el brote, o tercera ola, parece haber trastocado la aplicación de terceras dosis de la vacuna.

“La dosis de refuerzo en personas con diagnóstico Covid-19 al momento de cumplir al menos 120 días de la aplicación del esquema inicial, se recomienda diferirla por al menos 90 días del momento del alta”, es lo que publicó el Ministerio de Salud Nacional el 6 de enero.

Altas temperaturas y mucho calor

El Niño: Santa Fe, entre las regiones con temperaturas superiores a lo normal este verano

Convocatoria para pre-inscriptos e interesados en carreras de la UTN en Sauce Viejo

Convocatoria para preinscriptos e interesados en carreras de la UTN en Sauce Viejo

La explicación de esta directiva radica en que superar la infección de Covid deja anticuerpos por tres meses, con lo cual la inoculación sería redundante, pero no perjudicial. De hecho, a lo largo del mundo este período recomendado entre el alta de Covid y la aplicación de la vacuna puede variar entre 10 y 90 días.

carné vacunacion dosis .jpg
Recomiendan la aplicación de terceras dosis sin turno ante la tercera ola

Recomiendan la aplicación de terceras dosis sin turno ante la tercera ola

“No hay posibilidad de plantear que la vacunación no sea una medida eficaz para salir de la pandemia. Es la única medida eficaz que nos llevó a tener la cantidad de casos que hemos tenido en enero y que no haya tantos muertos e internados graves en proporción”, dijo el director municipal de Salud de la ciudad de Santa Fe, César Pauloni.

En los últimos informes de Sala de Situación Covid-19 de la Ciudad de Santa Fe se puede observar que la vacunación entró en un ritmo bastante más lento desde diciembre, donde hasta marzo las primeras dosis aplicadas solo se incrementaron en un 5%.

¿Se llegó a un tope de personas que quieran vacunarse?

César Pauloni cree que no, pero que se va a ir avanzando de manera “muy lenta”. “Entiendo que algunas personas se irán vacunando una vez que vayan saliendo más estudios, sintiendo la confianza del paso del tiempo”, aventuró.

“Otros no se van a vacunar desde otra postura un poco más fundamentalista, pero se pueden no vacunar porque hay toda una población que está inmunizada”, evaluó.

• LEER MÁS: La aplicación de terceras dosis no llegó al 1% la última semana

Es así que, desde el punto de vista epidemiológica, un 95% de población inmunizada es “una muy buena cobertura”.

“En las segundas dosis los incrementos son más paulatinos, pero sigue aumentando en un porcentaje aún aceptable, en el 0,5% semanal. Las terceras dosis es el punto que más nos preocupa porque no hubo un avance muy significativo, sobre todo en las tres últimas semanas”, dijo el director de Salud.

La principal hipótesis es que muchas personas se contagiaron durante el brote de diciembre y enero, y están esperando que se cumplan los tres meses recomendados por Nación.

“La mirada nuestra desde la sala de situación es estar expectante a lo que ocurra en abril con las terceras dosis. Si se abren las cuartas dosis ahí vamos a tener un crecimiento igual que lo que fueron las dosis de refuerzo”, explicó.

Otra explicación posible, según Pauloni, puede ser el relajamiento de la ciudadanía que comenzó con los cuidados y alcanzó a la inmunización. “Tenemos que salir a trabajar con la población para que se acerquen y pensar en descentralizar la vacunación, y por ahí esa sea una respuesta. Si ampliamos la propuesta de vacunación podemos llegar al vecino desde los centros de salud”, aventuró.

El principio del fin

“Creo que podemos empezar a salir de la pandemia, que se empiece a transformar en una enfermedad más endémica”, expresó el funcionario municipal.

El objetivo desde la cartera de salud es generar un buen número de inmunización en la sociedad que permita sostener la disminución de casos, “o por lo menos que no haya brotes por las cepas que están circulando”.

El ministerio provincial estableció el 12 de enero que deberán testearse solo las personas con factores de riesgo, es decir mayores de 60 años, embarazadas y personas con comorbilidades. Antes de esta modificación, se había llegado a 2.000 positivos en un día en la ciudad.

• LEER MÁS: Ómicron: tras la baja de casos, especialistas son optimistas

“Hoy el porcentaje de positividad está en el 10%, lo que significa que hay muchos casos negativos. Creo que nunca estuvimos en la pandemia en un porcentaje de 10% de positividad”, remarcó el director de Salud.

Según Pauloni, al bajar la cantidad de casos sería lógico volver a abrir los testeos masivos, aunque depende del Ministerio de Salud Provincial. “Estamos en un momento prudente como para poder empezar a pensar en ampliar los testeos ya que son bajos y ha bajado muchísimo el porcentaje de positividad”, finalizó.

Lo último

La reflexión de Wanchope tras la caída de Colón: Falta más gente para tener la pelota

La reflexión de Wanchope tras la caída de Colón: "Falta más gente para tener la pelota"

Méndez: Sufrimos mucho y pasamos momentos muy difíciles

Méndez: "Sufrimos mucho y pasamos momentos muy difíciles"

Sarmiento zafó del descenso, a pesar de perder con Platense

Sarmiento zafó del descenso, a pesar de perder con Platense

Último Momento
La reflexión de Wanchope tras la caída de Colón: Falta más gente para tener la pelota

La reflexión de Wanchope tras la caída de Colón: "Falta más gente para tener la pelota"

Méndez: Sufrimos mucho y pasamos momentos muy difíciles

Méndez: "Sufrimos mucho y pasamos momentos muy difíciles"

Sarmiento zafó del descenso, a pesar de perder con Platense

Sarmiento zafó del descenso, a pesar de perder con Platense

Colón-Gimnasia, con día, hora y lugar definidos para la final por el descenso

Colón-Gimnasia, con día, hora y lugar definidos para la final por el descenso

Madelón: Que el hincha de Gimnasia esté tranquilo, estamos muy comprometidos

Madelón: "Que el hincha de Gimnasia esté tranquilo, estamos muy comprometidos"

Ovación
Un final para el infarto: Unión se salvó, y Colón tendrá una vida más ante Gimnasia

Un final para el infarto: Unión se salvó, y Colón tendrá una vida más ante Gimnasia

Colón-Gimnasia, con día, hora y lugar definidos para la final por el descenso

Colón-Gimnasia, con día, hora y lugar definidos para la final por el descenso

La reflexión de Wanchope tras la caída de Colón: Falta más gente para tener la pelota

La reflexión de Wanchope tras la caída de Colón: "Falta más gente para tener la pelota"

El emotivo momento que protagonizaron Kily González y Corvalán tras cumplir el objetivo

El emotivo momento que protagonizaron Kily González y Corvalán tras cumplir el objetivo

Los jugadores irrumpieron en la conferencia cantando Dale Unión y bancaron a Kily

Los jugadores irrumpieron en la conferencia cantando "Dale Unión" y bancaron a Kily

Policiales
Recapturan al sexto prófugo evadido de la Subcomisaría 6ª de La Guardia

Recapturan al sexto prófugo evadido de la Subcomisaría 6ª de La Guardia

Asesinaron a balazos a un muchacho en la puerta de una casa en barrio Chalet

Asesinaron a balazos a un muchacho en la puerta de una casa en barrio Chalet

Otra vez: engañan, asaltan y golpean a dos paranaenses en barrio Villa Hipódromo

Otra vez: engañan, asaltan y golpean a dos paranaenses en barrio Villa Hipódromo

Escenario
Noche de perros y punk rock en Tribus: Bulldog & Jauría, juntos

Noche de perros y punk rock en Tribus: Bulldog & Jauría, juntos

Mati Acuña llega a Tribus con su show de stand up Charlando entre Chistes

Mati Acuña llega a Tribus con su show de stand up "Charlando entre Chistes"

Combo Mutante y Genaro Camacho se presentan a puro son

Combo Mutante y Genaro Camacho se presentan a puro son

Se reprograma el 6to Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina

Se reprograma el 6to Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina

La Malasangre de Griselda Gambaro, los sábados en LOA

La Malasangre de Griselda Gambaro, los sábados en LOA