Las buenas ideas no siempre trascienden en un mercado con tantas ofertas, pero cuando llegan a la gran caja de resonancia que son las redes, se amplifican y captan la atención de todos. Con Navidad y Año Nuevo a la vuelta de la esquina, el Pan "Dulce" Salado de una joven bonaerense es furor en internet.
Tiene 23 años, creó un Pan Dulce Salado y es furor en redes

Gentileza
“Mi receta es única no hay otra igual en todo internet”, explicó Ludmila en un posteo de Instagram. Hace cerca dos semanas comenzó su emprendimiento donde el pan dulce salado es furor.
En diálogo con el programa Ahí Vamos (de 9 a 12 por FM 106.3 La Radio de UNO), Ludmila Sosa, la creadora, contó que “estaba cansada ya de pensar cómo hacer para generar ingresos” y se le ocurrió hacer cosas dulces en su casa para vender.
“Empecé con los panes dulces tradicionales y veía que no tenía la misma venta que yo esperaba, entonces empecé a indagar entre mis clientes qué es lo que estaba pasando con los panes dulces”, relató. “Me dijeron: «si vos hacés unos salados nosotros te lo compramos» y yo no sabía ni que existían”.
La joven, decidida a hacer funcionar su emprendimiento, investigó, compró las cosas y, tras prueba y error, llegó a su propia receta de pan dulce salado o, mejor dicho, panettone.
“Es la misma masa del pan dulce que hacía con los panes dulces tradicionales, la cambié un poquito para que sea salada no más, igual tengo opción agridulce también”, dijo Ludmila. La preparación la hace desde cero siguiendo las mismas indicaciones para el clásico de las fiestas, pero con una receta propia sin todo lo dulce.
Su marca se llama Dulce Olivia, en honor a su hijita. “Por el momento sigo con el mismo nombre porque como ya lo conocen todos así no lo quiero cambiar”, dijo riendo la creadora del pan dulce salado que aman en Buenos Aires.
“En este momento tengo las opciones de jamón y queso; salame y queso; cebolla caramelizada y queso; y en estos días voy a incorporar capresse y alguno vegano”, enumeró. “Me pidieron cuatro quesos o con roquefort pero como la materia prima va aumentando todas las semanas estoy tratando de buscar precios accesibles para tener todos al mismo precio, no uno que me salga 700 pesos y el otro 1.000, porque ahí ya me parece demasiado caro para los clientes”.
A la joven emprendedora le llueven consultas, no solo en el país, sino desde Paraguay, Chile, Uruguay, Perú. “Al principio yo empecé con 50 seguidores, entonces respondía inmediatamente; hasta los 1.200 llegué a contestar en el mismo momento que me escribían”, contó Ludmila, que llegó a los 7.279 seguidores en Instagram.
“Soy yo sola y ahora entré y tengo alrededor de 2.000 mensajes sin responder. No llego a contestar todos los mensajes como por ahí hacía antes”, agregó, pidiendo paciencia.
Ella no inventó el producto, pero definitivamente su receta es especial. Encima, trabaja sola en su casa. “Mi cocina no da abasto porque entran de a cuatro panes no más”, dijo la joven, que ya está pensando en comprar otra y expandirse para producir más.
Por el momento, solo realiza envíos en la zona sur del Gran Buenos Aires, pero ya confirmó que sus panettones salados estarán disponibles todo el año. Son una parada obligada si estamos de visita en la provincia vecina.
Escuchá la nota completa acá: