El Ente Administrador Puerto Santa Fe y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia lanzaron una campaña para proteger a los carpinchos que habitan en el Dique 2 de la zona portuaria. La iniciativa incluye la instalación de cartelería informativa para promover una convivencia responsable con la fauna local.
Turismo responsable: consejos para interactuar con los carpinchos del Puerto de Santa Fe
El Ente Administrador y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático lanzaron una campaña para proteger a la fauna local, instalando carteles con recomendaciones para promover la convivencia responsable

UNO Santa Fe
Con esta campaña de concientización, el gobierno provincial busca proteger la fauna autóctona y fomentar un turismo responsable
Los carpinchos del Puerto de Santa Fe se convirtieron en un verdadero atractivo para vecinos y turistas. Su presencia en el Dique 2 es un fenómeno que despierta curiosidad, pero también obliga a extremar cuidados. Por ello, las autoridades instan a no acercarse ni alimentar a los animales, aun cuando se trate de especies sociables.
Desde el Ente Administrador Puerto Santa Fe destacaron que la presencia de estos capibaras es un indicador del éxito de las políticas ambientales implementadas. En un comunicado oficial señalaron: “La cooperación ciudadana es clave para construir coexistencia y enfrentar nuevos paradigmas en la convivencia con animales silvestres”.
Con esta campaña de concientización, el gobierno provincial busca proteger la fauna autóctona y fomentar un turismo responsable, fortaleciendo la educación ambiental en la ciudad de Santa Fe.
• LEER MÁS: Carpinchos: la experiencia santafesina y una importante aclaración