Una semana atravesada por paros: a la huelga nacional de la CGT, se le suman docentes, estatales y médicos de Santa Fe

La CGT llevará adelante el paro previsto para este jueves contra la ley bases y el "ajuste" del gobierno nacional. En Santa Fe, los gremios iniciarán el plan de lucha de 48 horas en rechazo a la oferta de incremento salarial del gobierno provincial.

5 de mayo 2024 · 19:44hs

Esta semana que arranca estará marcada por una serie de paros. Uno general, vinculado a la huelga nacional convocada por la CGT; y otro de sindicatos provinciales, quienes además de sumarse a la medida de la central obrera, iniciaran un paro a nivel local.

De esta forma, la CGT continuará con el paro programado para el jueves en protesta por las medidas de ajuste del gobierno nacional. En la provincia de Santa Fe, los sindicatos iniciarán un plan de acción que será de 48 horas en rechazo a la propuesta de aumento salarial del gobierno provincial.

El senador Felipe Michlig

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Rubén “Cacho” Deicas y Marcos Camino.

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Maximiliano Pullaro: "Pagamos lo que podemos y gobernamos no solo para los empleados públicos"

Se trata de los siguientes gremios provinciales: docentes (Amsafé y Sadop), estatales (ATE y Upcn), médicos (Amra) y profesionales de la salud (Siprus). Además, los municipales, nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia (Festram) también anunciaron una huelga de 48 horas.

El paro general de la CGT

El paro general convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo contará con la presencia de distintos gremios que se suman al reclamo principal contra la Ley Bases, que obtuvo media sanción en Diputados.

Se trata de la segunda medida de fuerza de la central obrera en la gestión de Javier Milei, ya que la primera había sido el 24 de enero, y se concretó con un paro de 12 horas con movilización, cuando transcurrían tan solo 45 días de la llegada del Presidente a la Casa Rosada.

Los gremios estatales de Santa Fe rechazan el armado de la comisión para reformar la Caja de Jubilaciones

“Este paro nacional va a ser un parazo, todos los sindicatos que integran la CGT adhieren a la medida de fuerza”. Así lo aseguró el secretario general de la central obrera, Héctor Daer, al tiempo que denunció que el gobierno nacional está llevando adelante un ajuste “inconmensurable y sin antecedentes en la historia argentina”.

Destacó el papel que está jugando el movimiento obrero para enfrentar“este intento de consolidar un cambio histórico hacia un modelo de desigualdad, sin justicia social, sin organización sindical y sin convenios colectivos”.

Docentes de Amsafé y Sadop van al paro por 48 horas

El miércoles 8 y el jueves 9 de mayo no habrá clases en las escuelas santafesinas. Los gremios que nuclean a los maestros de escuelas de gestión pública y privada, Amsafé y Sadop respectivamente, definieron una medida de fuerza.

El paro es en rechazo a la oferta salarial presentada por el gobierno provincial, que consiste en un 5% en abril y otro idéntico porcentaje en mayo.

Hubo alta participación en las asambleas departamentales de Amsafé, donde los maestros fueron definiendo mociones para llevar a la instancia provincial de este viernes, donde finalmente se definió un paro de 48 horas para el próximo miércoles 8 y jueves 9 de mayo, en rechazo al ofrecimiento del gobierno provincial.

"Tenemos que decir que otra vez quedó demostrada la fuerza y democracia de Amsafé. De los 29.840 docentes que votaron, 861 lo hicieron por la aceptación, 27.870 por el rechazo y 1.109 fueron abstenciones", destacó este viernes Alonso en conferencia de prensa.

Además, remarcó: "Esta definición democrática va en línea con la percepción que tenemos los trabajadores y trabajadoras de la educación respecto a la pérdida de derechos que venimos sufriendo con rebajas salariales, imposición de presentismo y el intento de una reforma jubilatoria".

En ese marco, Alonso añadió: "El gobierno amenazó con los descuentos y presionó para quebrar el paro, pero el acatamiento demuestra la fuerza y lo vamos a demostrar el miércoles y jueves. Amsafé es un sindicato democrático y seguimos todos en la misma vereda"

Y concluyó: "La asamblea rechazó la propuesta paritaria, el presentismo, cualquier intento de modificación del régimen jubilatorio y definió dos paros de 24 horas para el miércoles 8 y jueves 9 de mayo, con acciones locales y departamentales".

Una situación similar se vivió en Sadop, donde 90% de los docentes rechazaron ese ofrecimiento.

"En unidad y con una fuerte convicción, los docentes realizaremos un nuevo plan de lucha la semana próxima", comunicó el sindicato.

"Fue contundente el rechazo de la docencia y de todos los trabajadores y trabajadoras de la provincia a la propuesta salarial. El Gobierno debe leer esta decisión", dijo Pedro Bayúgar respecto a las medidas de fuerza planteadas para la semana próxima.

ATE y Upcn realizarán el primer paro contra el gobierno provincial por motivos salariales

Ante lo que consideran una propuesta salarial "insuficiente" por parte del Poder Ejecutivo Provincial, y tras extensas instancias de diálogo y negociación en los ámbitos paritarios, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en Santa Fe decidió tomar medidas de fuerza.

La respuesta gremial se materializará en una jornada de protesta que incluirá un paro provincial de actividades el próximo miércoles 8 de mayo. Esta decisión implica la suspensión de labores y la no concurrencia a los lugares de trabajo, aunque se mantendrán guardias mínimas en algunos sectores.

El Secretario General de la UPCN Santa Fe, Jorge Molina, argumentó que "la propuesta salarial realizada no satisface las necesidades de los trabajadores públicos, teniendo en cuenta el contexto inflacionario que estamos atravesando".

Además UPCN Santa Fe se sumará al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) de la República Argentina, programado para el día siguiente, jueves 9 de mayo.

Por otro lado, el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) - Santa Fe, decidió llevar a cabo un paro por 48 horas, abarcando el mismo período del 8 al 9 de mayo, con la misma modalidad de no asistencia a los lugares de trabajo y mantenimiento de guardias mínimas.

Estas acciones surgen como respuesta a la falta de una propuesta salarial considerada satisfactoria para los meses de abril y mayo por parte del Poder Ejecutivo Provincial.

El paro del 9 de mayo también se enmarca en la adhesión a las medidas dispuestas por las principales centrales sindicales del país, como la CGT y las CTA, en protesta por los despidos en el Estado Nacional, la vigencia del DNU y las políticas de ajuste que afectan a los sectores más vulnerables, así como en defensa de los logros obtenidos.

Médicos y profesionales de la salud vuelven a parar

"Informamos que los días miércoles 8 y jueves 9 de mayo nuestro gremio convoca a un paro de actividades sin asistencia por 48hs en reclamo de reapertura de #paritarias y aumento salarial urgente", indicó el sindicato de meédico (Amra)

"La medida alcanza a todos los y las profesionales de la salud nucleados en la Ley 9282 que se desempeñan en hospitales y CAPs provinciales, SAMCOs, ASSAL e IAPOS", agregó.

Embed

Los profesionales de la salud también informaron medidas de fuerza: "Ante la falta de convocatoria a paritarias, resolvió la realización de paro sin asistencia para miércoles y jueves próximo"

"Estamos en mayo y los profesionales de la salud no fuimos convocados para discutir el % de perdida salarial de la última paritaria ni tampoco el nuevo aumento correspondiente a la inflación del mes de marzo. Tampoco se ha hecho efectivo el pago del aumento de marzo a los jubilados ni se efectivizo el aumento a monotributistas. El ministro de economía ha declarado que todos los empleados estatales recibiríamos la misma oferta de 5% de aumento para abril y 5% para Mayo", señalaron desde Siprus

Embed

Festram anunció un paro para el 10 y 13 de mayo

Festram rechazó el ofrecimiento de un 7,25% de aumento para el mes de abril tomando de referencia la escala salarial del mes de Enero 2024.

De acuerdo a las facultades otorgadas por el último Plenario de Secretarios Generales a los representantes paritarios, se ha dispuesto un paro provincial de actividades para los días 10 y 13 de Mayo. Además, se llevará adelante una movilización a la sede de IAPOS el día Lunes 13 de Mayo.

Por otro lado, resolvió además adherir al Paro Nacional dispuesto para el día Jueves 9 de Mayo, en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional que pretenden suprimir el régimen laboral vigente.

Lo último

Colón sumó su segunda caída en el Clausura ante Sportivo Suardi

Colón sumó su segunda caída en el Clausura ante Sportivo Suardi

Es oficial: Unión presentó a su nueva camiseta para el 2025

Es oficial: Unión presentó a su nueva camiseta para el 2025

Bomba: Santos habría avanzado para repatriar a Neymar

Bomba: Santos habría avanzado para repatriar a Neymar

Último Momento
Colón sumó su segunda caída en el Clausura ante Sportivo Suardi

Colón sumó su segunda caída en el Clausura ante Sportivo Suardi

Es oficial: Unión presentó a su nueva camiseta para el 2025

Es oficial: Unión presentó a su nueva camiseta para el 2025

Bomba: Santos habría avanzado para repatriar a Neymar

Bomba: Santos habría avanzado para repatriar a Neymar

Santiago Pierotti anotó en la dura derrota del Lecce

Santiago Pierotti anotó en la dura derrota del Lecce

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

Ovación
Es oficial: Unión presentó a su nueva camiseta para el 2025

Es oficial: Unión presentó a su nueva camiseta para el 2025

Marcos Camino reavivó la polémica con Vignatti: No me arrepiento, se lo digo si me está mirando

Marcos Camino reavivó la polémica con Vignatti: "No me arrepiento, se lo digo si me está mirando"

Colón sumó su segunda caída en el Clausura ante Sportivo Suardi

Colón sumó su segunda caída en el Clausura ante Sportivo Suardi

Gran repercusión en Valencia por los dichos de Cristian González

Gran repercusión en Valencia por los dichos de Cristian González

Colón, atento: Eduardo Domínguez llamó a Facundo Farías para sumarlo a Estudiantes

Colón, atento: Eduardo Domínguez llamó a Facundo Farías para sumarlo a Estudiantes

Policiales
Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros