La obra de ampliación de la planta potabilizadora de agua en la ciudad de Santa Fe se reactivaría después del 15 de noviembre, según confirmó el secretario de Agua y Saneamiento de la provincia, Leonel Marmiroli, en diálogo con el programa Mañana UNO que conduce Fabián Acosta en FM 106.3.
Ya tiene fecha de reactivación la obra de la ampliación de la planta potabilizadora de agua en la ciudad
Lo confirmó el secretario de Agua y Saneamiento de la provincia, Leonel Marmiroli. La obra es primordial para mejorar el servicio en los barrios del noroeste
Una obra importante para la ciudad de Santa Fe
gentileza
Ampliación de la planta potabilizadora de agua en la ciudad de Santa Fe
Se trata de una obra estratégica para mejorar el caudal y la presión del servicio, principalmente en el noroeste de la ciudad de Santa Fe.
La obra, que comenzó en abril de 2022, estuvo paralizada durante gran parte del último año debido a cambios en el financiamiento nacional, y posee actualmente un avance del 13%. Según explicó Marmiroli, en los últimos meses la provincia y el Gobierno Nacional avanzaron en una renegociación con la empresa contratista, lo que permitiría retomar los trabajos en los próximos días.
“Estamos cerca de lograr un acuerdo y después del 15 de noviembre estaremos en condiciones de reiniciar la obra. Es una gran noticia para la ciudad”, señaló el funcionario.
Una obra clave para la producción de agua potable
La ampliación de la planta permitirá duplicar el 70% de la capacidad actual de potabilización, lo que impactará directamente en el abastecimiento y en la presión domiciliaria. “La obra prevé una nueva toma de agua, preparada para escenarios de bajante del río y fenómenos climáticos extremos. También se reforzará la conducción de agua cruda hacia la planta”, detalló Marmiroli.
Los barrios del noroeste, que suelen registrar baja presión, serán los principales beneficiarios.
Ampliación de la planta potabilizadora de agua en la ciudad de Santa Fe
Financiamiento y plazos estimados
El saldo de obra pendiente asciende a 44.000 millones de pesos, monto que se irá actualizando por índices oficiales. La obra mantendrá al mismo contratista original, agrupado en una UTE, y se desarrollará bajo el nuevo esquema de pagos acordado con Nación.
Marmiroli explicó que la obra podría demandar entre 18 y 20 meses de ejecución una vez retomada: “Aspiramos a julio de 2027 para finalizar la planta y ponerla en funcionamiento.”
La provincia destacó que la planta potabilizadora de Rafaela y la de Granadero Baigorria ya retomaron su actividad, con certificados pagados regularmente por el Gobierno Nacional, lo que da mayor previsibilidad financiera.
Expectativa vecinal y seguimiento
La obra había despertado gran expectativa en la ciudad y especialmente en barrio Candioti, donde se ejecutan la mayoría de las estructuras. Su paralización derivó en reclamos y preocupación por los plazos.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que habrá monitoreo permanente para evitar nuevas interrupciones.















