De los últimos años a esta parte, Unión se transformó en uno de los clubes más vendedores del interior del país. Los números así lo avalan.
El ingreso de dinero clave que espera cobrar Unión
En los próximos días y también en el inicio de 2025, Unión tiene que percibir montos importantes de transferencias que llevó adelante en los últimos mercados
Después será menester de los socios pedir explicaciones en cuanto a los métodos de pago o bien, como ocurrió en el presente año, desmantelar parte de la estructura sin traer reemplazantes de jerarquía.
De esa manera se fue consumiendo este 2024 donde los de la Avenida López y Planes llegan a los últimos partidos con la consigna de poder meterse en la Copa Sudamericana 2025.
LEER MÁS: El DT de Unión se toma su tiempo para definir los titulares
Buena suma a percibir en los próximos meses
Siempre es importante, en entidades como Unión, poder nutrirse de dinero fresco para crecer. Si el Tate vuelve al plano internacional, está claro que deberá fichar jerarquía, como también hacer frente a distintos requisitos que pide Conmebol.
Entonces, será importante recaudar cuotas por varias operaciones realizadas en su momento, a sabiendas que pueden aparecer también chances de varios jugadores que sean pretendidos por otros clubes.
Lo concretó es que en lo que resta del mes el club tiene que cobrar 660.000 dólares por una cuota de Lucas Esquivel, también Fortaleza debe efectivizar un pago por 625.000 de la moneda extranjera.
Y ya en el mes de febrero, Boca tendría que abonar una cuota por el valor del millón de dólares en concepto por el traspaso de Kevin Zenón. Un total que supera los dos millones de dólares y vendrán muy bien en las arcas rojiblancas.