Este jueves por la noche, el club Unión mediante sus redes sociales, hizo oficial las dos listas que competirán en las elecciones a desarrollarse el sábado 24 de mayo.
Unión hizo oficial las dos listas que competirán en las elecciones
A través de sus redes sociales, el club Unión oficializó las dos listas que competirán en las elecciones a celebrarse el sábado 24 de mayo

Unión oficializó las dos listas que competirán en las elecciones a desarrollarse el sábado 24 de mayo.
Las dos listas que irán a los comicios en Unión
Por el lado del oficialismo, la lista Todos por Unión está encabezada por el actual presidente Luis Spahn quien irá por la reelección, acompañado por Edgardo Zin como candidato a vicepresidente primero, Miguel Torres del Sel como vicepresidente segundo y César Poccia como vicepresidente tercero.
Mientras que por la oposición, la lista Encuentro Unionista está encabezada por Héctor Desvaux como candidato a presidente, acompañado por Bernardo Castiglioni como candidato a vicepresidente primero, Luis Trento como vicepresidente segundo y Sergio Winkelmann como vicepresidente tercero.
Por otra parte, la información indica que hasta el viernes 16, cualquiera de las dos listas podrán realizar impugnaciones si así lo consideran pertinente.
La junta Electoral del Club Atlético Unión definió oficialmente el padrón definitivo de socios que estarán habilitados para votar en las elecciones que se celebrarán el próximo sábado 24 de mayo. Luego de una reunión realizada este lunes 12, en la que participaron representantes del oficialismo y de la oposición, se estableció que 12.529 socios podrán ejercer su derecho al voto.
Según consta en el Acta N.º 1/2025 de la Junta Electoral, tras aplicar los filtros establecidos por el estatuto, fueron excluidos los: socios vitalicios sin DNI registrado, socios no plenos, socios plenos con menos de un año de antigüedad a la fecha de la elección y socios con deudas en la cuota social.
Finalizado el procedimiento, el padrón quedó compuesto por: 288 socios vitalicios habilitados para votar y 12.241 socios plenos habilitados, lo que totaliza los 12.529 votantes definitivos.