Santa Fe y sus orígenes: de la primera fundación en Cayastá al traslado y actual emplazamiento
los 450 años de Santa Fe

Santa Fe y sus orígenes: de la primera fundación en Cayastá al traslado y actual emplazamiento

La ciudad fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la localidad de Cayastá, junto al río San Javier. En 1651 comenzó su traslado a su actual ubicación y finalizó casi una década después. Hoy se puede visitar el Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja y conocer parte de su historia
15 de noviembre 2023 · 00:09hs

La actual Cayastá está asentada casi en el lugar donde en 1573, Juan de Garay fundó por vez primera la ciudad de Santa Fe. Escasos mil metros separan a esa localidad de ese sitio al que se lo denomina Santa Fe la Vieja, que allí permaneció hasta la década de 1660, cuando se decidió su traslado a un lugar más conveniente desde el punto de vista económico, estratégico y de seguridad, es decir, al actual lugar de la ciudad capital de la provincia.

Las famosas ruinas de la primitiva Santa Fe, descubiertas por el historiador e investigador Agustín Zapata Gollán (1895-1986), que inició las excavaciones en la zona cuando corría 1949, basándose en previos estudios que determinaron su exacta localización.

lunes que arranca en la ciudad de santa fe con buen tiempo y subas en las temperaturas

Lunes que arranca en la ciudad de Santa Fe con buen tiempo y subas en las temperaturas

Trabajos programados por EPE

Cortes programados por EPE para este lunes

El sitio fue declarado mediante decreto 112.765/42 como Lugar Histórico Nacional, pero luego de las excavaciones dirigidas y exhumadas por Zapata Gollán, en 1957, esta declaración fue ampliada a la de Monumento Histórico Nacional, en razón de que los estudios y descubrimientos hechos permitieron ubicar tres templos: Santo Domingo, San Francisco y La Merced; además en el templo franciscano, fueron hallados los restos del primer gobernador criollo del Río de la Plata, Hernandarias de Saavedra, junto a los de su esposa, que era hija del fundador de la ciudad.

gollan 2.jpg
Agustín Zapata Gollán descubrió Santa Fe la vieja. Fue historiador, periodista, xilógrafo, escritor, profesor y arqueólogo argentino, nacido en la ciudad de Santa Fe.

Agustín Zapata Gollán descubrió Santa Fe la vieja. Fue historiador, periodista, xilógrafo, escritor, profesor y arqueólogo argentino, nacido en la ciudad de Santa Fe.

Además, dentro de los recintos de los templos las excavaciones mostraron los restos de más de 200 pobladores enterrados en el lugar.

La fundación de la ciudad de Santa Fe siguió las pautas que eran norma en esa época, una cuadrícula de aproximadamente 100 hectáreas cuya parte central se destinó a plaza de armas, a cuyo alrededor se ubicaron las dependencias administrativas, religiosas y para vivienda de los personajes principales, entre ellos el mismo don Juan de Garay.

Fue Garay quien repartió los solares, determinándose los espacios para chacras y estancias. Cada solar equivalía a un cuarto de manzana divididas a su vez por estrechas calles en cruz, sin duda bien hecho con criterio tanto económico como estratégico.

El traslado

Debe recordarse que Juan de Garay partió desde Asunción un 14 de abril de 1573 con el propósito de fundar una ciudad que sirviera como escala y apoyo logístico al tránsito fluvial entre el Río de la Plata y Asunción, expedición que comenzó con nueve españoles peninsulares, 70 mestizos y aborígenes guaraníes del área paraguaya.

Fundó la ciudad a orillas del río Quiloazas (hoy San Javier), brazo del Paraná, un 15 de noviembre de 1573, transcurridos siete meses desde la partida de Asunción, en un trayecto que no estuvo exento de dificultades, se agregaron a estos primigenios pobladores, otros aborígenes locales (calchines y mocoretás) y esclavos negros africanos destinados al más rudo trabajo de las tierras que dieron origen a las primeras plantaciones de frutales y viñedos, el cultivo de cereales y la cría de ganado.

parque arqueologico ruinas de santa fe la vieja.jpeg
Parque arqueológico Santa Fe La Vieja.

Parque arqueológico Santa Fe La Vieja.

Los asunceños buscaron afanosamente “abrir puertas a la tierra”, para combatir su forzoso aislamiento de otros grandes centros poblados y de difícil acceso en esos años en que los caminos tenían que abrirse a golpe de machete. Esta fundación, por lo menos les facilitó la entrada y salida por el “mar dulce” como lo denominó Solís.

La necesaria convivencia de este heterogéneo conglomerado humano, diverso en lo étnico y en lo cultural, sin duda conformó una sociedad de características especiales donde cada grupo hizo aportes de su cultura originaria.

El lugar fue abandonado tras el traslado al nuevo emplazamiento. El río Quiloazas fue carcomiendo las costas y modificando su cauce sin apuro pero sin pausa, lo que dio como resultado que de las 100 hectáreas originales hoy queden sólo unas 69, proceso facilitado por la arenosa y poco consistente compactación de los suelos que surca, arrastrando el material aguas abajo y cavando un nuevo curso que dejó bajo sus aguas el sector próximo a la Plaza de Armas, donde se encontraban la Iglesia Matriz, la de la Compañía de Jesús, la de San Roque y la propia casa de Juan de Garay.

ruinas.jpg
Parque arqueológico Santa Fe La Vieja

Parque arqueológico Santa Fe La Vieja

En el sector que no fue afectado, está el remanente de la plaza, las iglesias conventuales de San Francisco, Santo Domingo y La Merced; el Cabildo y un gran número de viviendas que pertenecieron entre otros a un nieto del fundador, Cristóbal Garay; a Francisco de Paez, a Juan González de Ataide, a Alonso Fernández Montiel, a Manuel Ravelo y a un escribano Juan de Cifuentes.

Las excavaciones pusieron al descubierto gran cantidad de objetos que dan indicios de la vida de la ciudad que existió un poco más allá de la mitad del siglo XVII. Vieron la luz, monedas, medallas, amuletos de plomo, rosarios, cuentas de collares, útiles de labranza, porcelana oriental, ladrillos, tejas (algunas con dibujos e inscripciones), herramientas, cerámicas españolas e indígenas.

Ver comentarios

El gobierno santafesino pone el foco en la Isla Sirgadero: conflictos, usurpaciones y sanciones por obras ilegales

La provincia intenta frenar el avance de construcciones ilegales y delimitar los espacios públicos y privados en un territorio de más de mil hectáreas frente al Riacho Santa Fe

El gobierno santafesino pone el foco en la Isla Sirgadero: conflictos, usurpaciones y sanciones por obras ilegales

Por Redacción UNO Santa Fe

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
Pese al para anunciado por Amsafé

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

¡Tres ganadores se repartieron más de $306.000.000 en el Quini 6!
nuevos millonarios

¡Tres ganadores se repartieron más de $306.000.000 en el Quini 6!

Clubes históricos de la Isla Sirgadero en pie de lucha contra intereses privados y el avance de irregularidades

Por Redacción UNO Santa Fe

"Somos los payasos de la fiesta"

Clubes históricos de la Isla Sirgadero en pie de lucha contra intereses privados y el avance de irregularidades

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Luego de dos años cautivos

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Lunes que arranca en la ciudad de Santa Fe con buen tiempo y subas en las temperaturas
Clima

Lunes que arranca en la ciudad de Santa Fe con buen tiempo y subas en las temperaturas

Dejanos tu comentario
Último Momento
Una nueva baja: Colón continúa con su limpieza interna

Una nueva baja: Colón continúa con su limpieza interna

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

¡Tres ganadores se repartieron más de $306.000.000 en el Quini 6!

¡Tres ganadores se repartieron más de $306.000.000 en el Quini 6!

Unión perdió terreno y peligra su lugar en zona de clasificación

Unión perdió terreno y peligra su lugar en zona de clasificación

Lunes que arranca en la ciudad de Santa Fe con buen tiempo y subas en las temperaturas

Lunes que arranca en la ciudad de Santa Fe con buen tiempo y subas en las temperaturas

Ovación
Unión, un caso único en el interior del país: triple presencia en la elite

Unión, un caso único en el interior del país: triple presencia en la elite

Tiempo de Play-In en el Oficial Prefederal 2025

Tiempo de Play-In en el Oficial Prefederal 2025

Riestra se quiere afirmar como líder ante Platense en la Zona B

Riestra se quiere afirmar como líder ante Platense en la Zona B

Clausura Femenino: Alma y Gimnasia, a un paso de armar la final

Clausura Femenino: Alma y Gimnasia, a un paso de armar la final

La Asociación Santafesina fue subcampeón del Provincial U13

La Asociación Santafesina fue subcampeón del Provincial U13

Policiales
Murió un motociclista al chocar con un camión en la esquina de Peñaloza y Alberti

Murió un motociclista al chocar con un camión en la esquina de Peñaloza y Alberti

Detuvieron a un hombre de 43 años con un arma de guerra cargada con cinco balas en bulevar Pellegrini y 25 de Mayo

Detuvieron a un hombre de 43 años con un arma de guerra cargada con cinco balas en bulevar Pellegrini y 25 de Mayo

Terror en Villa Hipódromo: 26 disparos contra una vivienda ubicada a metros del Comando Radioeléctrico

Terror en Villa Hipódromo: 26 disparos contra una vivienda ubicada a metros del Comando Radioeléctrico

Escenario
Laura Azcurra se presenta en Santa fe con Frida Viva la vida

Laura Azcurra se presenta en Santa fe con "Frida Viva la vida"

Gauchito Club vuelve a Tribus y se une a 1915 en un show imperdible

Gauchito Club vuelve a Tribus y se une a 1915 en un show imperdible

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Falta sólo un mes para el Festival Bandera en Rosario

Falta sólo un mes para el Festival Bandera en Rosario

Marcela Morelo regresa a Santa Fe con un show lleno de clásicos

Marcela Morelo regresa a Santa Fe con un show lleno de clásicos