"Creo que nos cuesta ganar los partidos que debemos ganar, y cuando vamos más de punto nos sentimos más cómodo. Colón es un equipo grande y tiene que asumir la responsabilidad que en su cancha tiene que ganar, sin importar quién sea el rival", manifestó Néstor Gorosito tras el valioso empate que sumó su equipo ante el escolta San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro.
¿Cierran? Los números de Néstor Gorosito como DT de Colón

José Busiemi / UNO Santa Fe
Es que Colón llegó de punto al Nuevo Gasómetro, como consecuencia que venía de protagonizar tres malos partidos, donde sufrió una justa derrota ante Instituto en Córdoba, y no pudo hacer valer su localía ante equipos que en la previa eran accesibles, como Barracas Central y Central Córdoba. Y sobre todo el primer tiempo ante Central Córdoba había sembrado grandes dudas, debido a lo mal parado y superado que se mostró en ese lapso del juego.
LEER MÁS: La pobre cosecha que metió Colón en la pelea del fondo
Néstor Gorosito le cambió la cara a Colón en el primer tramo de su estadía como DT, con un esquema sencillo y que este plantel lo tenía aprendido de memoria desde el exitoso e inigualable ciclo de Eduardo Domínguez, el del 5-3-2, donde se ganó solidez defensiva, con eficacia y contundencia ofensiva, para salir del último lugar de la tabla de posiciones.
Además, potenció a jugadores que venían en un muy bajo nivel, a quienes convirtió en titulares indiscutidos como es el caso de Juan Pablo Álvarez. Sin embargo, Colón está demostrando que le está faltando desde lo futbolístico para dar el gran salto que tanto está buscando Néstor Gorosito, ya que viene repitiendo que el club es un grande y tiene que pelear por un lugar en las copas.
El punto ante San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro, es muy valioso en función de cómo se plantó Colón y porque fue contra uno de los grandes animadores de la Liga Profesional. Pero la realidad indica que desde lo matemático es otro empate (el Sabalero es quien más tiene de este tipo de resultados en la Liga Profesional), que sumados a los tres partidos sin victorias lo depositaron muy cerca del fondo de la tabla de posiciones.
Como el mismo Pipo Gorosito lo manifestó, falta mucho para que termine la temporada, pero ya pasaron 19 partidos, de los cuales 15 dirigió el actual DT, y Colón se encuentra con la atención más en el fondo de la tabla que en los puestos de copa. De hecho, lo separan solo dos puntos del pelotón de equipos que tienen 18 unidades, y que hoy disputarían un mini torneo por el tercer descenso (se irán dos por promedios y el último de la general, siempre y cuando este no figure en la de los coeficientes).
LEER MÁS: Gorosito: "Colón hoy jugó como un equipo"
De ese lote de equipos que están dos puntos por debajo de la línea de Colón, donde se encuentran con 18 Vélez, Independiente, Atlético Tucumán, Huracán, Banfield y Unión, hay que tener en cuenta que el Fortín y el Tatengue tienen un partido pendiente, ante Racing y Lanús, respectivamente.
Néstor Gorosito dirigió 15 partidos en Colón, donde ganó tres, empató 10 y perdió dos. La eficacia es del 42.2%, mientras que también tiene ganado el partido ante Colegiales, por Copa Argentina, con lo cual el registro sube al 46.39%.
Si bien los números no son los esperados, lo concreto es que en gran parte de los partidos el rendimiento de Colón no se terminó ajustando al resultado positivo que merecía. Luego de una semana de incertidumbre por lo mostrado ante Central Córdoba, el equipo se plantó de gran manera ante San Lorenzo, y sumó más opciones en ofensiva como Jorge Benítez y Facundo Farías, que invitan a ilusionarse con un despegue definitivo en la Liga Profesional.