Este martes, en el Predio 4 de Junio, Colón completó su segundo día de pretemporada con una base íntegra de futbolistas juveniles, bajo las órdenes de Ezequiel Medrán, quien continúa trabajando con la mente puesta en el próximo año, más allá del contexto electoral que atraviesa la institución.
Colón cerró su segundo día de pretemporada mientras define contratos y proyecta el 2026
El plantel de Colón, plagado de juveniles, trabajó bajo las órdenes de Ezequiel Medrán. Qué jugadores están en observación.
Por Ovación
Prensa Colón
LEER MÁS: Alerta en Colón: Conrado Ibarra, una de las joyas del club, podría quedar libre a fin de año
Con el plantel profesional aún de licencia —retornará el 24 de noviembre—, el cuerpo técnico decidió comenzar los ensayos con jóvenes del club para acelerar la preparación física, evaluar rendimientos y detectar posibles refuerzos internos para la temporada 2026. La determinación apunta también a sostener la actividad competitiva mientras se avanza con la reconfiguración del plantel profesional.
Lista de juveniles que participan del inicio de la pretemporada
Entre los convocados por Medrán están: Sin condicionamientos contractuales confirmados: Tomás Paredes, Lucas Cuffia, Zahir Ibarra, Lucas Picech, Jonás Ravano, Junior Flores, Ramiro Soperez, Conrado Ibarra, Zahir Yunis, Lautaro Gaitán, Bautista Mailler, Abel Galban, Agustín Giménez, Mateo Lizondo, Iván Barbona, Tomás Gallay, Lorenzo Orzan, Matías Córdoba e Iván Ojeda.
Con situación contractual por definir (si no firman, quedarían libres): Nazareno Luque, Conrado Ibarra, Gastón Galván, Máximo Johnston y Facundo Contreras. Lo propio ocurre con Kevin Colli.
Un arranque sin los profesionales, pero con mensaje de futuro
Medrán encabeza los trabajos con autoridad y el aval de casi todas las listas electorales que competirán el 30 de noviembre, salvo la agrupación que lidera Carlos Trod. Si bien su continuidad dependerá del nuevo gobierno, el DT se desempeña con normalidad, tras haber descartado ofrecimientos desde Ecuador y manifestar su deseo de seguir al frente del proyecto.
Mientras tanto, Colón profundiza la depuración del plantel profesional: ya se acordaron las salidas de José Barreto, Joel Soñora y Cristian García, y quedan por resolverse varios contratos que finalizan a fin de año. La actual dirigencia espera dejar un plantel más ordenado en lo económico para la próxima gestión.
LEER MÁS: Nuevo frente de conflicto en Colón: intimación millonaria de Kelme en plena campaña electoral
Trabajo, observación y reestructuración Durante estos primeros días, la agenda está marcada por Evaluaciones físicas y médicas, seguimiento pormenorizado de cada juvenil, ajustes tácticos preliminares y proyección de qué jugadores pueden ser promovidos cuando se reintegre el grupo profesional.
Un inicio con mirada estratégica
Este comienzo de pretemporada va más allá de lo deportivo: es el punto de partida hacia una nueva etapa institucional y futbolística. Con juveniles que buscan ganarse un lugar, un entrenador que apuesta a la continuidad y un club a las puertas de un cambio dirigencial, Colón empieza a dibujar su perfil 2026.
El balón volvió a rodar en Santa Fe. Y aunque todavía hay decisiones por tomar, el futuro ya empezó a trabajarse en el 4 de Junio.















