El fútbol argentino abrió 2023 como cerró 2022: con la disputa de la Liga Profesional. Ahí va Colón, que en la edición anterior tuvo a Julio Falcioni, Adrián Marini (dos procesos), Sergio Rondina y Marcelo Saralegui en el recorrido de 27 estaciones.
¿Cuánto le falta a Colón para mejorar la campaña anterior?

José Busiemi / UNO Santa Fe
Colón está a siete puntos sobre los 21 que le restan jugar, de poder mejorar la campaña de la Liga Profesional 2022.
Y en esta versión fueron cuatro partidos con el uruguayo Saralegui, en tanto desde la quinta jornada a la fecha está a cargo, Néstor Rául Gorosito.
La Liga Profesional 2022 también se jugó con 28 equipos. Allí, Colón terminó en la 25ª posición, con 7 victorias, 8 empates y 12 derrotas. Convirtió 24 goles y le anotaron 36. En total acumuló 29 unidades.
En estas 20 fechas, el elenco rojinegro tiene 23 unidades y por ahora se sitúa en la 18ª colocación. En total ganó cuatro duelos, empató 11 y perdió en 5 ocasiones. Convirtió 18 goles y recibió 20 conquistas.
LEER MÁS: ¡Atento Colón! Facundo Farías, otra vez en el radar de Boca
En la Liga Profesional del año anterior, Colón ganó 3 de sus 7 partidos en las últimas 7 fechas: batió 4-2 a Estudiantes en La Plata, superó 1-0 como local a Patronato y superó 2-1 a Platense en Vicente López. Fueron entre la 22ª y 24ª jornada. En esta recta final, los del barrio Centenario hilvanaron los tres éxitos mencionados, más un empate y tres caídas.
En total, 10 sobre los 21 en disputa. Si tomamos ese número como piso, indudablemente Colón estaría llegando a 33 puntos, cifra superior a los 29. Recordemos que hasta el cierre de este certamen, el equipo de Pipo Gorosito visitará a Rosario Central, River, Argentinos Juniors y Arsenal.
Por su parte, los tres partidos del primer semestre que le restan en el Brigadier López, son ante Racing Club, Belgrano y Tigre.