Fue una semana donde se escribió un nuevo capítulo en la novela de Colón y Pulga Rodríguez, la cual no paró de tener altos y bajos desde que desembarcó en enero de 2019. Se trata del jugador más determinante de la historia del club, que en cada uno de los mercados de pases es noticia, y en este no fue la excepción.
¿Hasta dónde llegará el conflicto entre Colón y el Pulga?

Pulga Rodríguez dejó de manifiesto a través de su representante Roberto San Juan primero y luego lo hizo el propio jugador desde Tucumán, su intención de marcharse de Colón, luego de haber quedado en el centro de la escena tras el apriete de la barra al plantel, que terminó con procesados, condenados y detenidos, entre ellos dos dirigentes.
LEER MÁS: Danilo Gómez y Facundo Masuero se van de Colón
José Vignatti, cuando fue consultado al respecto hace varias semanas, manifestó que más allá de la intención de Pulga Rodríguez de marcharse él debía defender los intereses del club, que según sus propias palabras hizo una importante inversión para contratarlo.
Pulga Rodríguez no se presentó a entrenar en el arranque de la pretemporada de Colón y se esperaba que de un momento a otro haya novedades sobre su salida. El jugador se instaló en su Simoca natal, esperando novedades para arreglar en Atlético Tucumán, donde pretende terminar su carrera.
Hubo encuentros entre José Vignatti, los abogados del club, y los letrados que defienden a Pulga Rodríguez, donde no hubo acuerdo, aún con la intervención de Agremiados. Hasta que intercedió Claudio Tapia, presidente de AFA, y se conoció que el jugador se sumaría a los entrenamientos de Colón.
LEER MÁS: Leodán González dirigirá el amistoso entre Colón y Vélez
Sin embargo, cuando lo hizo fue apartado del plantel por parte de Marcelo Saralegui, quien contó que no lo tendría en cuenta y justificó: "Yo ya planifiqué, es un tema de los dirigentes". Luego, UNO Santa Fe informó de una denuncia del jefe de seguridad por amenazas del Pulga Rodríguez, que tomaron una gran repercusión nacional.
La próxima semana se espera que haya novedades en relación a esta situación, aunque habrá que ver si no hay una nueva intervención de Agremiados para defender al jugador o del mismo Claudio Tapia para acercar las partes, ya que Pulga Rodríguez sigue firme en su postura de irse a costo cero, mientras que Colón pretende un resarcimiento económico de 200.000 dólares.