En la Primera Nacional ya se encuentra abierto el mercado de pases, mientras que también ocurrirá lo mismo con la Liga Profesional, con lo cual se vendrán días de intensos rumores, con ofertas, sondeos y acercamientos de nombres. En Colón se sabe que Iván Delfino pidió por un marcador central, un volante central, otro ofensivo y un centrodelantero.
Juan Emanuel Hernández, el central que suena para Colón
Juan Emanuel Hernández, defensor central de Sarmiento, sería uno de los apuntados por Iván Delfino para reforzar a Colón de cara al segundo semestre.

Jonatan Torres, el primer nombre para Colón
Como contó UNO Santa Fe (ver aparte), los dirigentes de Colón habrían iniciado conversaciones para sumar a Jonatan Torrés, centrodelantero santafesino que se encuentra jugando en Lanús, donde no suma tantos minutos como los que pretendía cuando desembarcó en dicho club de la Liga Profesional.
LEER MÁS: El goleador con el cual Colón busca dar el gran golpe
Reúne muchas de las condiciones que Delfino pretende para el puesto, ya que tiene pertenencia (es santafesino, hincha de Colón e hijo del Bocón Torres, de pasado por el club), fue dirigido por el DT en Sarmiento de Junín, y es de las características que pretende el DT para el puesto.
Juan Emanuel Hernández, otro conocido de Delfino para Colón
Y como ya lo hizo con otros jugadores que ya dirigió, como son el caso del arquero Manuel Vicentini o el volante Nicolás Talpone, Delfino habría apuntado al defensor central Emiliano Hernández, quien se encuentra actualmente en Sarmiento.
Juan Emanuel Hernández habría quedado relegado en la consideración del DT Israel Damonte, más todavía con el desembarco del experimentado Facundo Roncaglia, quien acordó su incorporación tras su paso por Boca, donde rescindió contrato en diciembre del año pasado.
La ficha de Juan Emanuel Hernández
Juan Emanuel Hernández nació el 30 de octubre de 1997 (tiene 26 años), en Montevideo, Uruguay. Surgió futbolísticamente en River Plate de su país, donde debutó en 2019. Luego pasó a Juaguares de Colombia (2020 y 2021), para recalar luego en Sud América (2021) y Danubio (2021/2022). En 2023 desembarcó en Sarmiento.
LEER MÁS: Colón tendrá una baja confirmada para cuando se reanude el torneo
En Sarmiento jugó, en el ámbito de la Liga Profesional, 29 partidos, donde en 18 fue titular y en 11 ingresó desde el banco de los suplentes (fue reemplazado en seis ocasiones). No anotó y recibió cuatro tarjetas amarillas. En Copa Argentina, en tanto, sumó dos partidos (ambos como titular), uno en la edición 2023 y el otro en la 2024.
De esta manera, surge el primer nombre para reforzar la defensa de Colón, uno de los puestos a potenciar por Iván Delfino, dentro de un contexto de mercado de pases que tendrá pocos días de duración, y donde los dirigentes deberán moverse rápido para satisfacer a las necesidades del DT.