Colón atraviesa un presente alarmante que se refleja en los números: en los últimos 14 partidos de la Primera Nacional apenas consiguió dos victorias y un empate, mientras que sufrió 11 derrotas que lo empujaron a una crisis deportiva sin precedentes. La última caída, en el Brigadier López ante Estudiantes de Río Cuarto por 1-0, lo dejó antepenúltimo en la Zona B, con solo 28 unidades y una diferencia cada vez más reducida sobre los puestos de descenso.
La increíble debacle de Colón reflejada en los últimos 14 partidos
Colón sufrió una nueva derrota en el Torneo de la Primera Nacional, ante Estudiantes (RC), por lo que todavía no pudo confirmar su permanencia.
Por Ovación

UNO Santa Fe | José Busiemi
El equipo rojinegro le lleva nueve puntos a Defensores Unidos y 11 a Talleres de Remedios de Escalada, con 12 en juego. Sin embargo, la tabla se volvió aún más preocupante tras ser superado por Almirante Brown, que lo relegó a una posición todavía más comprometida.
Una serie que habla por sí sola
El repaso de los últimos resultados refleja la magnitud de la crisis:
-
Morón (0-1), Temperley (1-2), Nueva Chicago (0-1), Mitre (0-1), Chaco For Ever (0-2), Gimnasia de Mendoza (0-2), Gimnasia de Jujuy (0-4), Agropecuario (0-1), San Telmo (0-1), Defensores de Belgrano (0-1) y Estudiantes de Río Cuarto (0-1) fueron todas derrotas.
Apenas pudo festejar ante Almirante Brown (1-0) y Central Norte (4-3), además de un empate en casa frente a Chacarita (1-1).
Este recorrido lo dejó con una sola victoria en las últimas siete fechas y con apenas tres triunfos en los últimos 26 encuentros oficiales.
Del campeonato histórico al derrumbe
La comparación con la realidad de hace apenas cuatro años resulta inevitable. En 2021, Colón alcanzaba la gloria al conquistar la Copa de la Liga con Eduardo Domínguez como DT y figuras como el “Pulga” Rodríguez y Rodrigo Aliendro, en una campaña que lo llevó a gritar campeón por primera vez en su historia.
Aquella base que lo sostuvo incluso en la Copa Libertadores 2022 se fue desintegrando con ventas, vencimientos de contratos y decisiones dirigenciales que debilitaron el plantel. Desde entonces, el “Sabalero” entró en un espiral descendente que incluyó cambios constantes de entrenadores, la pérdida de categoría en 2023 y un 2024 irregular que anticipaba los problemas actuales.
El presente y lo que se viene
El arranque de 2025 había generado ilusiones: invicto en las primeras cuatro fechas y líder de la Zona B. Sin embargo, el envión se apagó rápido y la campaña se derrumbó. A la falta de resultados se sumaron episodios graves, como el ataque de hinchas al micro del plantel tras perder con Mitre y las repetidas protestas contra la comisión directiva encabezada por Víctor Godano.
LEER MÁS: El uno por uno de Colón en la derrota ante Estudiantes de Río Cuarto
Con apenas cuatro partidos por delante, Colón se juega su permanencia en la Primera Nacional. El fixture no da respiro: enfrentará a Talleres de Remedios de Escalada, rival directo en la lucha por no descender, y cerrará la temporada en el Brigadier frente a Defensores Unidos, otro de los comprometidos. En el medio, también lo esperan choques de alto riesgo contra Morón y Estudiantes de Buenos Aires, que pelean por meterse en el Reducido.
El margen de error se acabó. El club que hace cuatro años celebraba su primera estrella hoy pelea por no firmar otro capítulo oscuro en su historia.