Mientras el equipo lucha sin resultados por mantenerse con vida en la Primera Nacional, la crisis institucional en Colón sigue sumando capítulos. Este martes por la noche se llevó a cabo una reunión clave de Comisión Directiva, donde se definieron nuevos movimientos internos en medio de un clima enrarecido, versiones de renuncias que aún no fueron oficializadas y un desgaste dirigencial cada vez más notorio.
Más movimientos en la CD de Colón: versiones de nuevas renuncias y reordenamiento interno
En Colón se realizó una reunión de Comisión Directiva donde se definieron algunos corrimientos de cargos, los que no fueron oficializados.
Por Ovación

Aunque no hubo comunicados formales por parte del club, trascendió que se produjeron dos nuevas renuncias, lo que obligó a una reconfiguración de cargos dentro de la actual Comisión Directiva.
Corrimientos en la línea de mando
En este contexto, Germán Williner, quien era vocal 3°, pasará a ser vicepresidente tercero. En su lugar, como vicepresidente primero quedará José Luis Martín, mientras que la vicepresidencia segunda será ahora ocupada por Matías Chprintz.
Se trata de una reorganización interna que busca sostener cierta operatividad institucional, pese a que el número de dirigentes activos se va reduciendo por la sucesión de salidas. Algunas de ellas, como las de Miguel Negrete y más recientemente Leonardo Fabián Alessio, dejaron vacantes claves en el manejo del club.
Cambios también en el área financiera
Con la salida de Alessio, se definió que Marianela Fabiana Pavet asumirá como Secretaria de Recursos Financieros, cargo que había quedado vacante y es clave en un momento donde las urgencias económicas también forman parte del día a día del club.
El hermetismo fue total tras el encuentro dirigencial, aunque las versiones sobre nuevas dimisiones no tardaron en circular. En algunos sectores se habla de una interna cada vez más desgastada y una conducción que se sostiene con reacomodamientos más que con consensos.
Camino a las elecciones, con más dudas que certezas
Con las elecciones previstas para diciembre, el clima político dentro del club no muestra señales de estabilidad. Algunos sectores del oficialismo buscan oxigenar la gestión con nuevos nombres o invitaciones a exdirigentes, aunque la mayoría de esas alternativas fueron descartadas por los propios convocados.
LEER MÁS: Colón se prepara con varias dudas y posibles cambios para recibir a Agropecuario
La realidad es que, tanto en lo futbolístico como en lo institucional, Colón atraviesa un momento delicado. Las renuncias, los corrimientos de cargos y la falta de un rumbo claro profundizan una crisis que se siente cada vez más cerca de tocar fondo.