Colón, tras la salida de José Vignatti en diciembre del año pasado, quedó más politizado que nunca. Es que las listas que compitieron en las elecciones con Víctor Godano, sobre todo la de Ricardo Luciani como primera minoría, exige explicaciones sobre la herencia recibida y decisiones que se fueron tomando durante la temporada.
Semana clave para la vida institucional de Colón
Se espera que esta semana se oficialice la fecha para la Asamblea General Ordinaria, la cual genera controversias y polémicas en Colón.
La Asamblea, el punto del conflicto en Colón
La Asamblea pasa a tener un rol protagónico en lo que resta del año, y hay cifradas expectativas por las explicaciones que se prometieron brindar y vienen reclamando desde hace un buen tiempo desde la oposición, como así también muchos socios.
LEER MÁS: Cuáles son las alternativas que aparecen como DT en Colón
Como informó UNO Santa Fe, para el pasado lunes fue convocado Rodrigo Paredes de la minoría para que diera su visto bueno a la Memoria y Balance. Pero este integrante de la minoría acudió con una nota, donde reveló los motivos por los cuales no firmaría dicho documento. De esta manera, la CD lo elevó a la Comisión Revisora de Cuentas y a la Sindicatura.
Desde la minoría ya manifestaron que no firmarán dicho documento, con lo cual se espera que una vez que sea aprobado por la Comisión Revisora de Cuentas y la Sindicatura la Comisión Directiva llame a Asamblea General Ordinaria, fijando día, hora y lugar.
La fecha de la Asamblea y las expectativas en Colón
Con el visto bueno que se recibió, se definió que la Asamblea General Ordinaria de socios en Colón se desarrollaría el próximo jueves 12 de diciembre. De esta manera, se espera que en el inicio de la semana se haga oficial a través de los mecanismos que indica el estatuto.
LEER MÁS: Castet, entre el deseo de seguir en Colón y la postura de Sarmiento
Pero no solo había expectativas sobre la cuenta que se debe dar del ejercicio, sino también por otras cuestiones que tuvieron en vilo durante todo el año a los socios, e hinchas, y sobre todo a la oposición, como es el hecho de saber a ciencia cierta la herencia recibida de la Comisión Directiva que conducía José Vignatti.