Yunis: "Sueño con ver a Colón otra vez en Primera y ser parte de eso"

Zahir Yunis hizo un repaso del año de Colón, en diálogo con Dame Gol por Telefé Santa Fe y apuntó: "Fue un cierre triste y desilusionante".

5 de noviembre 2025 · 11:29hs

El joven volante central Zahir Yunis, uno de los valores surgidos de la cantera de Colón, habló con el programa Dame Gol (Telefe Santa Fe) y repasó su camino en el club, su crecimiento personal, la dura temporada 2025 y el sueño de devolver al Sabalero a la máxima categoría.

LEER MÁS: Fuertes: "En Colón se portaron mal conmigo, hoy no tengo ganas ni tiempo para volver"

Con apenas 21 años, el mediocampista nacido en Santo Tomé mostró la madurez de quien atravesó un año de transición: “Pensaba que iba a ser un final diferente al que nos tocó. En lo personal rescato cosas buenas y malas para corregir, pero en lo grupal fue un cierre triste y desilusionante”.

De delantero a volante central

Yunis recordó sus comienzos en el club, cuando apenas tenía siete años: “Arranqué en una escuelita de fútbol de Colón en Santo Tomé. Al principio era centrodelantero, me gustaba hacer goles, pero un técnico me dijo que era demasiado compañero para ser nueve. Me probó en el medio y ahí me quedé”.

El cambio de posición lo transformó en un mediocampista con marca y orden, aunque sin perder su buena técnica. “Me considero un cinco más posicional, de recuperar y jugar. El orden es clave en esa posición, porque si estás desubicado, todo cuesta más”, explicó.

Aprendizaje, madurez y referentes

Zahir Yunis hizo todas las divisiones inferiores en el Sabalero y tuvo compañeros como Alan Forneris, con quien compartió el mediocampo en reserva. “Cuando él se fue, tuve más oportunidades. No sé si me favoreció, pero pude empezar a tener minutos”, contó.

Sobre sus referentes, no dudó: “Me gustaba mucho Federico Lértora. Miraba cómo se paraba, cómo jugaba. Aprendí que lo primero que tiene que tener un volante central es orden y lectura de juego”.

Un 2025 de aprendizajes

El volante sabalero vivió un año intenso, con muchos juveniles ganando protagonismo en Primera. “A veces nos jugaba en contra la ansiedad. Queríamos demostrar todo en poco tiempo, y eso te lleva a cometer errores o a quedar expuestos”, reconoció.

Embed

Consultado por los motivos que explican el flojo cierre de Colón, fue autocrítico: “Nos faltó desde lo futbolístico, pero también perdimos puntos por mínimos detalles. Muchos partidos se nos escaparon por un gol o una jugada”.

El respaldo de los referentes

Yunis valoró la influencia de jugadores experimentados como Pulga Rodríguez, Paolo Goltz y Emmanuel Gigliotti. “Aprendí mucho de ellos. Siempre trataba de escuchar y rescatar lo positivo. Son jugadores con muchos años en el fútbol y eso te marca”, aseguró.

Hincha confeso de Colón, Zahir no esconde su vínculo emocional con el club: “Iba a la tribuna desde chico. Ahora me toca mirar hacia ahí desde adentro de la cancha y se me acelera el corazón. Cuando perdemos, el dolor es enorme”.

Su familia y sus amigos lo acompañan desde Santo Tomé. “A veces me dicen que cumplí el sueño de ellos, pero no tomo dimensión todavía de lo que logré”, confesó.

Mirada al futuro

Con contrato hasta 2027, Zahir Yunis apunta alto pero con los pies en la tierra. “Sueño con ver a Colón en Primera otra vez y con ser parte de eso. Quiero seguir creciendo, aprender y aprovechar cada oportunidad”, afirmó.

LEER MÁS: Colón, alerta a la definición del nuevo formato de la Primera Nacional

Sobre su relación con los entrenadores, destacó especialmente a Martín Minella: “Me dio mucha confianza. Tiene una gran conexión humana con el grupo y eso ayuda mucho. También me corrigió aspectos tácticos y de perfil que antes no tenía en cuenta”.

A su corta edad, Yunis ya es uno de los símbolos de la nueva camada sabalera que busca reconstruir el camino hacia el ascenso. Sereno, autocrítico y comprometido, el mediocampista cierra con una frase que sintetiza su presente: “Todavía no tomé dimensión de todo lo que viví, pero mi sueño es claro: ver a Colón volver al lugar que se merece”.

Lo último

Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

Santa Fe tuvo en octubre uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Santa Fe tuvo en octubre uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

Último Momento
Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

Santa Fe tuvo en octubre uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Santa Fe tuvo en octubre uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

Superclásico: los árbitros que podrían dirigir el Boca-River

Superclásico: los árbitros que podrían dirigir el Boca-River

Se viene una jornada llena de actividad en la Europa League

Se viene una jornada llena de actividad en la Europa League

Ovación
Madelón: Hay que jugar al fútbol y no llenarse de pensamientos raros ante Barracas Central

Madelón: "Hay que jugar al fútbol y no llenarse de pensamientos raros ante Barracas Central"

Unión, con la guardia alta por la designación del árbitro ante Barracas Central

Unión, con la guardia alta por la designación del árbitro ante Barracas Central

Quedaron definidos los horarios para la jornada final del Regional

Quedaron definidos los horarios para la jornada final del Regional

Fervor en Interlagos: se prepara un banderazo para apoyar a Franco Colapinto

Fervor en Interlagos: se prepara un banderazo para apoyar a Franco Colapinto

Colapinto vibra con Interlagos: el piloto argentino que vuelve a sentirse en casa

Colapinto vibra con Interlagos: el piloto argentino que vuelve a sentirse "en casa"

Policiales
Santa Fe: PDI detuvo a una mujer por tenencia indebida de arma de fuego y encubrimiento de otros delitos

Santa Fe: PDI detuvo a una mujer por tenencia indebida de arma de fuego y encubrimiento de otros delitos

Barrio 7 Jefes: apresaron a un hombre tras la denuncia por una brutal agresión a su pareja dentro de su casa

Barrio 7 Jefes: apresaron a un hombre tras la denuncia por una brutal agresión a su pareja dentro de su casa

Siete allanamientos por microtráfico en el sur de la ciudad: tres detenidos y más de cuatro millones de pesos secuestrados

Siete allanamientos por microtráfico en el sur de la ciudad: tres detenidos y más de cuatro millones de pesos secuestrados

Escenario
Festival Bandera: una experiencia única que se vivió de la mano de Heineken

Festival Bandera: una experiencia única que se vivió de la mano de Heineken

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Cuenta regresiva para el show de Erreway en Santa Fe

Cuenta regresiva para el show de Erreway en Santa Fe

Indios regresa a Santa Fe presentando Artificio, su último disco

Indios regresa a Santa Fe presentando "Artificio", su último disco

Fiesta Callejera en Tribus con Rompiendo Espejos

Fiesta Callejera en Tribus con Rompiendo Espejos