Mientras en Colón la expectativa pasa por las elecciones del próximo 30 de noviembre, comienzan a conocerse detalles del torneo de la Primera Nacional 2026, que volverá a tener al Sabalero como uno de los grandes protagonistas del ascenso.
Colón, alerta a la definición del nuevo formato de la Primera Nacional
Colón ya tiene indicios de cómo se jugará la Primera Nacional 2027, donde buscará su regreso a Primera División. Cuáles son las grandes novedades.
Por Ovación
UNO Santa Fe | José Busiemi
Mismo formato para el Torneo de la Primera Nacional
De acuerdo a lo que trascendió, la próxima edición del campeonato mantendrá el mismo formato que se implementó este año: 36 equipos divididos en dos zonas de 18, que se enfrentarán todos contra todos dentro del mismo grupo. En total, cada club disputará 34 partidos en la fase regular.
LEER MÁS: Elecciones en Colón: qué se definió en la reunión clave del Vignattismo
El inicio del certamen está previsto para el primer fin de semana de febrero, entre el viernes 6 y el domingo 8, y se jugará durante el Mundial 2026, que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá. De todos modos, se establecerá un receso de dos semanas entre la primera y la segunda rueda para darle descanso a los planteles.
Como en la temporada actual, habrá dos ascensos a la Liga Profesional y cuatro descensos en total (dos por cada zona). Además, ocho equipos clasificarán al Reducido, que definirá el segundo boleto a la máxima categoría.
Las zonas serán sorteadas en los primeros días de diciembre, momento en el que también se conocerá el fixture completo de la competencia.
La iniciativa que comienza a tejerse en la Primera Nacional
Por otro lado, para evitar que los equipos que no ingresen al Reducido estén varios meses sin competencia, la AFA analiza organizar un mini torneo que otorgue dos lugares para la Copa Argentina 2027, una alternativa que permitiría mantener la actividad y el ritmo competitivo en todo el ascenso.
LEER MÁS: Colón, en llamas: dura crítica de Germán Lerche por el presente institucional
Así, Colón ya puede proyectar lo que será otra exigente temporada en la Primera Nacional 2026, un torneo que volverá a tener en juego mucho más que los dos ascensos: el prestigio, la continuidad y la chance de regresar al lugar que el pueblo sabalero tanto anhela.














