Con pérdidas por 465.000 millones de dólares, el sistema financiero global sigue en alerta

Tras el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank y rescates millonarios a Credit Suisse y a First Republic, el temor se apoderó del sector financiero mundial.
18 de marzo 2023 · 15:31hs

Tras el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank y rescates millonarios a Credit Suisse y a First Republic, el temor se apoderó del sistema financiero mundial con pérdidas que ya alcanzaron los 465.000 millones de dólares en sus cotizaciones y un llamado de alerta a las autoridades, que deliberan entre darle un alivio al sector o continuar con su batalla contra la inflación.

Todo comenzó hace dos años. Con tasas cercanas a cero para impulsar a las economías tras el golpe que supuso la crisis causada por la pandemia de coronavirus, bancos como el estadounidense SVB invirtieron los depósitos de sus clientes en bonos a largo plazo del Tesoro. Tanto SVB -el decimosexto banco más grande de EEUU- como Signature se especializaban en una cartera definida de clientes: las firmas tecnológicas.

dolares por el aire: se dio cuenta que era un engano y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles en Estados Unidos

Dicho sector de la economía tuvo un verdadero "boom" durante la pandemia, lo cual se tradujo que los depósitos en el SVB crecieran de US$ 61.000 millones a fines de 2019 a US$ 189.000 millones en fines de 2021.

Embed

Pero con una inflación que alcanzó récords inéditos en 40 años, los principales bancos centrales del mundo como la Reserva Federal (FED) iniciaron un fuerte ajuste monetario, de los más veloces en la historia, llevando la tasa de interés, en el caso de la FED, a un rango de entre 4,75% y 5% en un año.

Esto fue un golpe para bancos como SVB: sus clientes, que dependen del financiamiento al no tener rentabilidad en las primeras etapas de su actividad, tuvieron que recurrir a sus depósitos, y el banco, para poder respaldar esa hemorragia, se vio obligado a vender los bonos haciéndolo a a pérdida, pues habían perdido gran parte de su valor tras la suba de tasas.

Se cree que los bancos estadounidenses poseen casi US$ 620.000 millones en pérdidas potenciales por haber invertido en estos tipos de papele,si tuvieron que vender, según la agencia de noticias Bloomberg.

Tras anunciar una pérdida de US$ 1.800 millones en el primer trimestre, SVB comenzó a sufrir una fuerte corrida que vació un cuarto de sus arcas en 48 horas; lo cual termino derivando el pasado viernes 10 en la intervención bajo control federal del banco en lo que fue la mayor caída desde la de Lehman Brothers en 2008.

Una corrida similar impactó posteriormente a los depósitos de Signature, el cual también terminó siendo intervenido.

Frente al temor de un corralito y la posibilidad de cortarse la cadenas de pago en las empresas, el Gobierno prometió que todos los clientes de los dos bancos iban a poder uso de sus depósitos, incluso los superiores a los US$ 250.000, que por ley, no están asegurados, algo que -aseguró la secretaría del Tesoro, Janet Yellen- será excepcional.

El propio presidente de los EEUU, Joe Biden reiteró en diversas oportunidades esta semana que los depósitos estaban a salvo y prometió hacer "todo lo que sea necesario" para augurar al sistema bancario.

En un capitulo aparte y más allá del contexto macro, Biden pidió endurecer las penas por negligencia a los banqueros. Los directivos del SVB están siendo investigados, entre otros motivos, por vender US$ 3,6 millones en acciones antes de su colapso, mientras que la FED relevará si hubo fallos en la supervisión del banco. Por otro lado, la FED puso a deposición fondos adicionales y facilitó los prestamos a los bancos para garantizar la liquidez de sus clientes

Mientras tanto, en Europa también se sintieron ecos: las acciones del suizo Credit Suisse cayeron esta semana a un mínimo histórico luego de que su principal accionista -el Banco Nacional saudita- rechazara inyectarle más capital.

La entidad suiza, golpeada desde hace años por la corrupción, actividades ilegales de sus clientes y la exposición de sus inversiones a fondos colapsados, reconoció esta semana "debilidades" en sus controles internos y una corrida de más de US$ 100.000 millones en los ultimos meses. Ni dicho rescate ni el del también estadounidense First Republic evitaron otro dìa de pérdidas ayer en la bolsa.

El riesgo sistémico del Credit Suisse -se trata de uno de los 30 bancos sistémicamente relevantes en el mundo según el Consejo de Estabilidad Financiera internacional y tiene una hoja de balance que duplica a la que tenia Lehman Brothers cuando cayó- llevó a una inyección de US$ 54.000 millones por parte del banco central, mientras se le busca una salida.

Según el diario británico Financial Times, UBS, el principal competidor suizo, está negociando una compra parcial o total. La mirada también estará puesta en la reunión monetaria de la Reserva Federal (FED) del próximo martes y miércoles.

Lo último

Imputaron por el delito de extorsión a quienes se desempeñaban como jefe y subjefe de camilleros del Cullen

Imputaron por el delito de extorsión a quienes se desempeñaban como jefe y subjefe de camilleros del Cullen

Perlaza y Gordillo, juntos pasando el tiempo libre

Perlaza y Gordillo, juntos pasando el tiempo libre

Costo de la construcción: cuánto sale hacer una casa de 70 metros cuadrados en Santa Fe

Costo de la construcción: cuánto sale hacer una casa de 70 metros cuadrados en Santa Fe

Último Momento
Imputaron por el delito de extorsión a quienes se desempeñaban como jefe y subjefe de camilleros del Cullen

Imputaron por el delito de extorsión a quienes se desempeñaban como jefe y subjefe de camilleros del Cullen

Perlaza y Gordillo, juntos pasando el tiempo libre

Perlaza y Gordillo, juntos pasando el tiempo libre

Costo de la construcción: cuánto sale hacer una casa de 70 metros cuadrados en Santa Fe

Costo de la construcción: cuánto sale hacer una casa de 70 metros cuadrados en Santa Fe

Unión y Santa Fe FC reprogramaron la audiencia por la venta de Nardoni

Unión y Santa Fe FC reprogramaron la audiencia por la venta de Nardoni

La provincia lanzó la vacunación antigripal

La provincia lanzó la vacunación antigripal

Ovación
UNO Santa Fe, con el privilegio de estar presente en los festejos de Argentina ante Panamá

UNO Santa Fe, con el privilegio de estar presente en los festejos de Argentina ante Panamá

Frolián Díaz, citado para el Sudamericano Sub 17 de Ecuador

Frolián Díaz, citado para el Sudamericano Sub 17 de Ecuador

Perlaza y Gordillo, juntos pasando el tiempo libre

Perlaza y Gordillo, juntos pasando el tiempo libre

Colón falló la mitad de los últimos penales que remató

Colón falló la mitad de los últimos penales que remató

La semana de trabajo de Colón sin competencia oficial

La semana de trabajo de Colón sin competencia oficial

Policiales
Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Violento robo en la ciclovía de Vélez Sársfield a una trabajadora de la provincia y docente

Violento robo en la ciclovía de Vélez Sársfield a una trabajadora de la provincia y docente

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Ladys Tango Festival Internacional

Lady's Tango Festival Internacional

La Hoguera presenta Al acecho

La Hoguera presenta "Al acecho"

Beer&Sex Night en el Centro Cultural Provincial

Beer&Sex Night en el Centro Cultural Provincial

San Rafael, Tunuyán, Malargüe y General Alvear visitaron Carlos Paz

San Rafael, Tunuyán, Malargüe y General Alvear visitaron Carlos Paz