La ley de eutanasia o "muerte digna" se aprobó en Uruguay: en qué consiste

El objetivo de la ley aprobada en Uruguay es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”

16 de octubre 2025 · 09:29hs

Este miércoles, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el proyecto de ley "muerte digna" o eutanasia que ya había sido aprobado en agosto en Diputados de ese país. ¿Qué es la eutanasia? ¿Quiénes pueden solicitar el procedimiento y quiénes pueden aplicarlo?

La Ley N.º 18.473 aprobada en Uruguay, conocida como la ley "del buen morir" o de voluntad anticipada, establece que toda persona mayor de edad y psíquicamente apta, en forma voluntaria, consciente y libre, tiene derecho a oponerse a la aplicación de tratamientos y procedimientos médicos que prolonguen su vida en detrimento de la calidad de la misma, si se encontrare enferma de una patología terminal, incurable e irreversible.

muerte digna eutanasia Uruguay ley médico

Cómo se define la eutanasia y quiénes pueden acceder

El proyecto de ley define la eutanasia como el procedimiento realizado por un médico o por su orden para provocar la muerte de la persona que se encuentra en las condiciones previstas y si así lo solicita.

Toda aquella persona mayor de edad y psíquicamente apta que “curse la etapa terminal de una patología incurable e irreversible”, o que derivado de esta padezca “sufrimientos que le resulten insoportables”, tiene el derecho a solicitar la eutanasia. Podrán ampararse en la ley los uruguayos naturales o legales y también los extranjeros que acrediten su residencia en el país.

El proyecto de ley establece que quien quiera recibir asistencia para morir deberá solicitarla personalmente a un médico de forma escrita. El paciente, entonces, debe firmar la solicitud ante el médico. Así, el médico debe dejar constancia en la historia clínica de que la persona cursa una etapa terminal con una patología incurable e irreversible. Se establece que el médico debe dialogar con el paciente, brindándole información sobre tratamientos disponibles y cuidados paliativos, y también debe verificar que la voluntad de morir sea definida en libertad, de forma seria y firme.

¿Puede el médico rechazar la solicitud?

Si el médico rechaza el procedimiento por alguna razón, el paciente puede formular una nueva solicitud ante otro médico. La respuesta puede demorar hasta tres días. Si el segundo médico lo rechaza, se deberá convocar a una junta médica que deberá expedirse en un plazo no mayor a cinco días. La junta debe estar integrada por tres médicos: un psiquiatra y un especialista en la patología que padece el paciente. El tercer médico se definirá en la reglamentación de la ley.

Si el médico acepta, deberá someter la solicitud de asistencia para morir a consideración de un segundo médico, que también tendrá una consulta presencial con el paciente y estudiará la historia clínica. El plazo no puede superar los cinco días. Si el segundo médico confirma la opinión del primero, se sigue con el curso del pedido. Después de la segunda entrevista, y no antes de cinco días, el médico tratante tendrá una nueva entrevista con el paciente. Allí deberá ratificar la voluntad de poner fin a su vida. El plazo puede ser menor a cinco días solo si el médico entiende que hay riesgo de que el paciente pierda la capacidad de expresar válidamente su voluntad en ese período.

¿Qué pasa si una persona no puede firmar la solicitud de eutanasia?

La solicitud de la eutanasia debe ser personal y por escrito ante un médico, según establece el proyecto de ley. Pero si la persona no sabe o no puede por algún impedimento, lo debe realizar otra persona mayor de edad, y debe estar presente junto al paciente con el médico.

Todos los prestadores integrales de salud que forman parte del Sistema Nacional Integrado de Salud, incluidos los Servicios de Sanidad Policial, Sanidad Militar y el Hospital de Clínicas de la Universidad de la República deben poner a disposición de sus usuarios los servicios necesarios para el ejercicio del derecho regulado por la ley.

¿Puede arrepentirse el paciente?

El procedimiento es cancelable en cualquier momento. El paciente puede arrepentirse, y eso obliga al cese inmediato de cualquier paso a seguir, sin importar en qué instancia del proceso se esté.

El proyecto establece que en el certificado de defunción del paciente debe indicarse la causa básica de la muerte y además se debe hacer constar que la eutanasia fue la causa final.

Lo último

Arabia Saudita recompensó a sus jugadores por clasificar a otra Mundial

Arabia Saudita recompensó a sus jugadores por clasificar a otra Mundial

Defensa y Justicia sufre una baja sensible antes de visitar a Unión

Defensa y Justicia sufre una baja sensible antes de visitar a Unión

El mensaje de Messi a más de dos décadas de su debut con el Barcelona

El mensaje de Messi a más de dos décadas de su debut con el Barcelona

Último Momento
Arabia Saudita recompensó a sus jugadores por clasificar a otra Mundial

Arabia Saudita recompensó a sus jugadores por clasificar a otra Mundial

Defensa y Justicia sufre una baja sensible antes de visitar a Unión

Defensa y Justicia sufre una baja sensible antes de visitar a Unión

El mensaje de Messi a más de dos décadas de su debut con el Barcelona

El mensaje de Messi a más de dos décadas de su debut con el Barcelona

Prestianni, picante con los colombianos: Hasta el técnico dijo que somos provocadores

Prestianni, picante con los colombianos: "Hasta el técnico dijo que somos provocadores"

Colón vive horas cruciales por el pago a Espínola y el riesgo de inhibición

Colón vive horas cruciales por el pago a Espínola y el riesgo de inhibición

Ovación
José Barreto se despidió de Colón: Lamento no haber estado a la altura de las expectativas

José Barreto se despidió de Colón: "Lamento no haber estado a la altura de las expectativas"

Remontada épica de la reserva de Unión para ganarle a Newells y alcanzar el cuarto puesto

Remontada épica de la reserva de Unión para ganarle a Newell's y alcanzar el cuarto puesto

Jamás me imaginé que Colón estaría en este lugar y más después de ser campeón

"Jamás me imaginé que Colón estaría en este lugar y más después de ser campeón"

Luciani aseguró que Colón está cerca de llegar a un acuerdo con Espínola

Luciani aseguró que Colón está cerca de llegar a un acuerdo con Espínola

Defensa y Justicia sufre una baja sensible antes de visitar a Unión

Defensa y Justicia sufre una baja sensible antes de visitar a Unión

Policiales
La Policía detuvo a un joven acusado de amenazar a un vecino en Guadalupe Oeste

La Policía detuvo a un joven acusado de amenazar a un vecino en Guadalupe Oeste

Murió un motociclista al chocar con un camión en la esquina de Peñaloza y Alberti

Murió un motociclista al chocar con un camión en la esquina de Peñaloza y Alberti

Detuvieron a un hombre de 43 años con un arma de guerra cargada con cinco balas en bulevar Pellegrini y 25 de Mayo

Detuvieron a un hombre de 43 años con un arma de guerra cargada con cinco balas en bulevar Pellegrini y 25 de Mayo

Terror en Villa Hipódromo: 26 disparos contra una vivienda ubicada a metros del Comando Radioeléctrico

Terror en Villa Hipódromo: 26 disparos contra una vivienda ubicada a metros del Comando Radioeléctrico

Escenario
La magia de Flavio Mendoza vuelve a Santa Fe con Una mágica Navidad

La magia de Flavio Mendoza vuelve a Santa Fe con "Una mágica Navidad"

Laura Azcurra se presenta en Santa fe con Frida Viva la vida

Laura Azcurra se presenta en Santa fe con "Frida Viva la vida"

Últimas entradas: El Cumbión de la Delio Valdez llega a HUB con toda su fiesta presentando El Desvelo

Últimas entradas: El Cumbión de la Delio Valdez llega a HUB con toda su fiesta presentando "El Desvelo"

Bravos Muchachitos! celebra el día de la Lealtad Ricotera en Tribus

Bravos Muchachitos! celebra el día de la Lealtad Ricotera en Tribus

Los Rancheros llegan a Santa Fe presentando su último disco En la Radio junto a todos sus éxitos

Los Rancheros llegan a Santa Fe presentando su último disco "En la Radio" junto a todos sus éxitos