Los líderes de la Otán apoyarán mañana en su cumbre extraordinaria en Bruselas el despliegue de cuatro nuevos batallones multinacionales en Eslovaquia, Hungría, Polonia y Bulgaria, ante la amenaza que supone Rusia tras su invasión de Ucrania.
La Otán desplegará cuatro nuevos batallones en el este de Europa

Los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán) propondrán mañana en su cumbre extraordinaria en Bruselas el despliegue de nuevos grupos de combate adicionales en cuatro países de Europa del Este, ante la amenaza que supone Rusia tras su invasión de Ucrania, informó hoy el secretario general de esa alianza militar, Jens Stoltenberg.
"Espero que los líderes estén de acuerdo con el fortalecimiento de la posición de la alianza en todos los dominios El primer paso es el despliegue de cuatro nuevos grupos de combate en Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia", dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa en la víspera de la cumbre.
“Significa que tendremos ocho batallones multinacionales en el flanco oriental, del mar Báltico al mar Negro”, precisó, incluyendo los ya presentes en los tres países bálticos y Polonia tras la anexión rusa de Crimea en 2014.
Además, Stoltenberg señaló que en la cita de este jueves el organismo podría aprobar "soporte adicional, incluyendo asistencia en ciberseguridad, así como equipos para ayudar a Ucrania a protegerse contra amenazas químicas, biológicas, radiológicas o nucleares".
El responsable de la Otán hizo, asimismo, un llamado a China, aliado de Moscú, para que se abstenga de apoyar a Rusia en su guerra en Ucrania y cese de contribuir a la divulgación de "mentiras descaradas".
Según explicó, la alianza militar pedirá mañana a Beijing que "asuma sus responsabilidades como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU" y "se abstenga de apoyar el esfuerzo de guerra de Rusia en Ucrania", consignó la agencia de noticias AFP.
Este pedido ocurre en momentos en los que el gigante asiático se encuentra bajo una importante presión diplomática de Washington y sus aliados europeos por su rechazo a condenar a Moscú por la invasión de Ucrania.
Tras más de tres semanas de conflicto armado, el Gobierno chino mostró pocas señales de abandonar al Kremlin, al tiempo que achaca el empeoramiento de las tensiones a la expansión de la Otán hacia el este.