Tres personas murieron después de resultar heridas en un bombardeo ruso en un hospital de maternidad en el sur de Ucrania, dijo el ayuntamiento de Mariupol el jueves. "Hasta hoy, sabemos que después del bombardeo terrorista de aviones rusos en el hospital infantil en Mariupol hay por lo 17 víctimas (niños, mujeres, médicos) y tres murieron, entre ellos un menor, una niña", dijo el consejo. “La destrucción es colosal”, dijo el consejo de la ciudad del sur de Ucrania en un comunicado, y agregó que se desconocía el número de víctimas.
Mariupol, la ciudad bombardeada donde en una fosa común entierran los cadáveres

Evgeniy Maloletka/AP
Mariupol, la ciudad más bombardeada en los últimos días

Evgeniy Maloletka/AP
El hospital maternal de Mariupol fue bombardeado
El alcance total de las bajas no está claro, pero los informes preliminares dicen que al menos 17 personas resultaron heridas en el bombardeo. El Kremlin admitió que las tropas rusas utilizaron armas termobáricas en el ataque al hospital.
Fosa común en Mariupol
Fotografías inquietantes muestran cuerpos siendo bajados a una fosa común en la asediada ciudad de Mariupol, en el sur de Ucrania, el miércoles. Las imágenes de Associated Press muestran a hombres, algunos vestidos con overoles o trajes protectores azules, colocando cuerpos en una trinchera. En algunas fotos, los cadáveres están en bolsas para cadáveres, pero en otras se ven envueltos solo en lo que parecen ser mantas.
La ciudad ha estado bajo ataque durante días, bombardeada y asediada por las fuerzas rusas. Al menos 1.300 civiles han muerto en Mariupol desde que comenzó la invasión rusa, dijo el miércoles un asesor del alcalde de la ciudad. A los residentes se les cortó el agua y la electricidad y el martes el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania acusó a Rusia de cometer crímenes de guerra al tomar como “rehenes” a 300.000 civiles.
"Realmente, no podemos calcular cuántas muertes tenemos, quiero decir tres o cuatro veces más. Ni siquiera podemos contar cuántas personas en las calles han muerto por bombardeos y artillería", dijo el teniente de alcalde de Mariupol, Sergei Orlov, a CNN. “No sabemos cuántos, porque no podemos recoger todos los cuerpos y no podemos contar”.
Para hacer frente a la gran cantidad de cuerpos, los trabajadores de la ciudad cavaron una zanja profunda de más de 22 metros de largo dentro de un cementerio y sepultaron los cuerpos de soldados y civiles que habían muerto durante los repetidos ataques de las fuerzas rusas.
Evgeniy Maloletka, un reportero gráfico de AP que capturó la escena, dijo que algunos de los cuerpos fueron "traídos envueltos en alfombras o bolsas de plástico". "Cuarenta llegaron el martes, otros 30 en lo que va del miércoles", agregó.