Entre las ruinas de un edificio de Jindires, una localidad en el noroeste de Siria muy impactada por el terremoto, los socorristas encontraron a una beba, nacida bajo los escombros y todavía unida por el cordón umbilical a su madre fallecida.
Una beba recién nacida fue rescatada con vida y con el cordón umbilical intacto entre los escombros

La beba se enucentra en buen estado de salud general
Esta niña es la única superviviente de una familia en la que todos los miembros fallecieron al derrumbarse su edificio de cuatro plantas. Es posible que haya nacido antes que su madre perdiera la vida.
Rescatistas salvaron a una niña recién nacida que estaba debajo de los escombros de un edificio en el noroeste de Siria que fue destruido por el terremoto del lunes.
Su madre rompió aguas poco después del desastre y dio a luz antes de morir, dijo un familiar. Su padre, cuatro hermanos y una tía también murieron en el terremoto.
Imágenes dramáticas mostraron a un hombre cargando a la bebé, cubierta de polvo, después de que la sacaran de los escombros en Jindires. Un médico de un hospital en la cercana Afrin dijo que se encontraba estable.
El edificio en el que vivía su familia era uno de los 50 destruidos por el terremoto de magnitud 7,8 en Jindires, una ciudad controlada por la oposición en la provincia de Idlib, cerca de la frontera con Turquía.
El tío de la bebé, Jalil al Suwadi, dijo que los familiares acudieron al lugar cuando se enteraron del derrumbe.
"Escuchamos una voz mientras cavamos", dijo el tío este martes a la agencia de noticias AFP. "Limpiamos el polvo y encontramos a la bebé con el cordón umbilical (intacto), así que lo cortamos y mi prima la llevó al hospital", agregó.
El pediatra Hani Maarouf dijo que la bebé llegó a su hospital en mal estado, con "varios hematomas y laceraciones en todo el cuerpo". "También llegó con hipotermia por el fuerte frío. Tuvimos que calentarla y administrarle calcio", informó.
Pesó 3,175 kilos y se encuentra estable. La hallaron bajo los escombros y aún unida por el cordón umbilical a su madre muerta. Expertos reconstruyen cómo debieron darse los hechos para que el parto fuera posible.
En medio del frío
En un video que circula en las redes sociales, se ve a un hombre que lleva entre los cascotes a un bebé desnudo, recubierto de polvo, con el cordón umbilical todavía colgando.
En medio del frío glacial, otro le lanza una manta para cubrir a la criatura. La beba fue llevada al hospital de la ciudad cercana de Afrin, donde fue puesta en una incubadora y le administraron vitaminas.
"Llegó con los miembros entumecidos por el frío, su tensión había bajado. Le hicimos los primeros auxilios y la pusimos bajo perfusión porque había estado demasiado tiempo sin ser alimentada", explica a la agencia AFP el doctor Hani Maaruf.
La pequeña tiene contusiones, pero su estado es estable, según el médico. "Probablemente nació siete horas después del sismo", añade. Pesa 3,175 kg, así que nació en el tiempo previsto, precisa.
•LEER MÁS: Terremoto devastador: hay 5.000 muertos en Turquía y Siria