Alcohol cero al volante es ley nacional

La Cámara de Senadores convirtió en ley el alcohol cero al volante. La votación fue 48 a 9 y determinó que la normativa será a nivel nacional.
14 de abril 2023 · 10:53hs

En una jornada histórica para la seguridad vial en el país, el Senado aprobó por 48 votos a favor y nueve en contra la iniciativa de alcohol cero al volante y ahora Argentina tiene una ley nacional para disociar definitivamente al alcohol de la conducción. De esta manera, la Cámara alta le dio la media sanción que necesitaba el proyecto de la ANSV –organismo del Ministerio liderado por Diego Giuliano– durante la sesión de este jueves, marcando un antes y un después en las leyes viales del país.

El ministro Giuliano, aseguró: “Agradecemos el acompañamiento de senadores a esta ley histórica, que venimos impulsando desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que fue apoyada por los familiares de víctimas y que era esperada por toda la sociedad. El alcohol está presente en una de cada cuatro muertes en siniestros viales, por eso siempre fuimos muy claros: alcohol al volante, cero”.

Ramón Carrillo y Cecilia Grierson ilustran el billete de 2.000 pesos

Billete de $2.000: ¿quiénes fueron Cecilia Grierson y Ramón Carrillo?

Imagen ilustrativa

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos

https://twitter.com/MindeTransporte/status/1646674998281531399

“Esta ley de alcohol cero se suma a las políticas y acciones coordinadas de control y concientización que llevamos adelante desde el Ministerio de Transporte para reducir los siniestros viales, para construir con el compromiso y la empatía de todos una nueva cultura vial en nuestro país que, sobre todas las cosas, cuide lo más preciado: la vida de los argentinos”, sentenció Giuliano.

“Alcohol cero al volante se trata del hito más importante desde la creación de la ANSV. Hoy Argentina dio un paso histórico en materia de seguridad vial, que deberemos acompañar con más controles y más compromiso, por eso vamos a estar a disposición de cada provincia y municipio para brindarles los recursos necesarios y trabajar juntos en algo fundamental, que es salvar vidas”, remarcó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

Luego, el funcionario nacional agregó: “Queremos agradecer a los senadores y diputados que fueron la voz de una sociedad que estaba esperando esta ley. También, a quienes acompañaron apoyando desde el principio a esta iniciativa de la ANSV y, por supuesto, a todos los familiares de víctimas, por quienes estamos muy conmovidos, porque este es el resultado de años y años de espera. Estamos ante un momento único que tenemos que aprovechar para generar entre todos una nueva cultura vial en el país”.

La siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en Argentina, y el alcohol al volante es el responsable de, al menos, uno de cada cuatro incidentes de tránsito graves. Es por eso que esta ley de la ANSV busca unificar el criterio de tolerancia cero al alcohol en la conducción en todo el territorio nacional, como una medida para reducir las víctimas en hechos viales provocados por conductores bajo los efectos del alcohol.

Hasta la sanción de esta ley de alcance federal, 13 provincias y más de 50 ciudades argentinas tienen una normativa de alcohol cero al volante, y por ejemplo en aquellas provincias con más tiempo de sancionada esta norma, los resultados de fallecidos por año se redujeron desde 15,8% (Río Negro) hasta 37,1% (Jujuy).

Otro ejemplo es Buenos Aires, última jurisdicción provincial en adoptar esta medida (diciembre 2022), y que en tan solo un mes, en los controles realizados por la ANSV durante enero, bajó a la mitad la cantidad de conductores con alcoholemia positiva en las rutas a la Costa, en comparación con el mismo período del año anterior.

Además, según estadísticas del Observatorio Vial de la ANSV durante los operativos de Alcoholemia Federal, se destaca que en las jurisdicciones con alcohol cero al volante, la cantidad de conductores testeados que circulan con graduación cero de alcohol en sangre es notablemente mayor que en aquellas que tienen como límite permitido 0,5.

Estos datos reflejan que la normativa de alcohol cero al volante genera que los conductores se cuiden más y no beban, situación que disminuye de manera considerable que se provoquen siniestros viales en la vía pública.

LEER MÁS: El debate que viene: el proyecto de alcohol cero al volante ingresó a la Legislatura

Lo último

Está vigente un alerta naranja por tormentas que abarca a la ciudad

Está vigente un alerta naranja por tormentas que abarca a la ciudad

Horóscopo: predicciones signo por signo

Horóscopo: predicciones signo por signo

En Roma le prenden velas a Dybala para que llegue a la final de la Europa League

En Roma le prenden velas a Dybala para que llegue a la final de la Europa League

Último Momento
Está vigente un alerta naranja por tormentas que abarca a la ciudad

Está vigente un alerta naranja por tormentas que abarca a la ciudad

Horóscopo: predicciones signo por signo

Horóscopo: predicciones signo por signo

En Roma le prenden velas a Dybala para que llegue a la final de la Europa League

En Roma le prenden velas a Dybala para que llegue a la final de la Europa League

Miami buscará liquidar la serie ante Boston para llegar a la final de la NBA

Miami buscará liquidar la serie ante Boston para llegar a la final de la NBA

Estudiantes buscará ante Tacuary pasar de fase en la Sudamericana

Estudiantes buscará ante Tacuary pasar de fase en la Sudamericana

Ovación
River de Uruguay le reclama una deuda por José Neris a Colón, que pretende rescindirle el contrato

River de Uruguay le reclama una deuda por José Neris a Colón, que pretende rescindirle el contrato

Por las inclemencias del tiempo, se suspendió la actividad de Liga Santafesina

Por las inclemencias del tiempo, se suspendió la actividad de Liga Santafesina

Los motivos por los cuales Lucas Esquivel ya no jugaría más en Unión

Los motivos por los cuales Lucas Esquivel ya no jugaría más en Unión

En las malas mucho más: el día que el hincha de Colón copó Rosario

En las malas mucho más: el día que el hincha de Colón copó Rosario

Roldán: Unión con este plantel va a salir adelante

Roldán: "Unión con este plantel va a salir adelante"

Policiales
Se escapó de un control de Gendarmería, lo persiguieron y cayó con 168.000 dólares

Se escapó de un control de Gendarmería, lo persiguieron y cayó con 168.000 dólares

Lo asesinaron de un tiro en el rostro por negarse a comprar un electrodoméstico

Lo asesinaron de un tiro en el rostro por negarse a comprar un electrodoméstico

La Federal incautó millones de pesos en una mutual rosarina por una causa vinculada a las drogas

La Federal incautó millones de pesos en una mutual rosarina por una causa vinculada a las drogas

Escenario
Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Carlos Paz: fin de semana extra largo con muy buena ocupación

Carlos Paz: fin de semana extra largo con muy buena ocupación

Bossa da Esquina en El Solar de las Artes

Bossa da Esquina en El Solar de las Artes

Los ex Rata Blanca llegan a Tribus para recrear Entre el cielo y el infierno

Los ex Rata Blanca llegan a Tribus para recrear "Entre el cielo y el infierno"

Vuelve a Santa Fe Attitude, el show a Guns N Roses más grande de Latinoamérica

Vuelve a Santa Fe Attitude, el show a Guns N' Roses más grande de Latinoamérica