En su mensaje ante la Asamblea Legislativa, el presidente Alberto Fernández anticipó este miércoles la presentación de la Ley de Expansión de la Inversión Educativa, que propone elevar la inversión educativa del 6 al 8 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) para el año 2032.
El gobierno propone llevar la inversión educativa al 8 por ciento del PBI

Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias
“La educación es el cimiento de todo proyecto de país. Cuando quieran ver por dónde o hacia dónde va un gobierno o una sociedad, miren la política educativa”, dijo el mandatario en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, la última de su gestión en la Casa Rosada.
Fue en este marco que el presidente anunció el envío ante el Congreso de una normativa que, en una década, lleve la inversión educativa al 8 por ciento del PBI, dos puntos encima de lo que establece como meta la vigente ley de financiamiento educativo, sancionada en diciembre de 2005.
En su disertación, Alberto Fernández también destacó los planes “Una hora más de clases por día” (que este año se propone llegar a todas las primas públicas de Santa Fe), Conectar Escuelas, las becas Progresar y Belgrano, y el plan “Libros para aprender”.
En su discurso también reclamó ante diputados y senadores que aprueben la creación de nuevas universidades nacionales en Pilar, Ezeiza, del Delta, de Saladillo y de la Cuenca del Salado.