La diputada del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, protagonizó este jueves un acto antivacunas, que generó polémica y repudio en el sector de la salud. La jornada, titulada “¿Qué contienen realmente las vacunas?”, se llevó a cabo en el auditorio del Anexo A de la Cámara de Diputados.
Los antivacunas y el hombre imán: las presentaciones en Diputados que generaron repudio
El evento, que tuvo lugar en el auditorio del Anexo A de la Cámara de Diputados, fue convocado por la legisladora Marilú Quiroz
Una payasada en la Cámara de Diputados con un acto antivacuna
El programa contaba con charlas como “Vacunas calendario y autismo”, a cargo del médico Oscar Botta y “Víctimas ignoradas por el Estado: sangre de vacunados al microscopio”, presentada por la doctora Viviana Lens. El evento se extendió por más de seis horas, donde médicos e invitados expresaron con datos dudosos una postura antivacunas.
Insólito acto en Diputados
En uno de los paneles, Lorena Diblasis, licenciada en Biotecnología, según el sitio web del Conicet, presentó a un hombre que exhibió una de las supuestas “secuelas” que le dejo la aplicación de dos dosis de la vacunas Covid-19 por AstraZeneca. El presentador mostró con el torso desnudo que los objetos metálicos “se le pegan” al cuerpo, argumentando que se trata de una “magnetización”.
“Esto no es grasa en la piel, señoras y señores. A él no le sucedía esto. Y de esto no se habla. Me gustaría saber qué tienen para decir los médicos”, apresuró la oradora.
Más tarde, Botta vinculó el incremento de los casos de autismo con la aplicación de vacunas como la Triple Viral, mientras el licenciado de Administración por la UBA Pablo Stolkiner afirmó que la pandemia fue “un invento”. La neumóloga Lucía Langer consideró que las personas vacunadas presentan un “exceso de aluminio en sangre”.
Desde hace un tiempo, Quiroz viene advirtiendo sobre la opacidad en la información que cuenta la ciudadanía sobre el contenido de la vacuna contra el coronavirus y llamando la atención sobre posibles efectos adversos.
En este marco, la diputada del PRO pide modificar las leyes que regulan la vacunación para eliminar la obligatoriedad en el calendario oficial, y presentó un proyecto de ley en ese sentido. Por sus apreciaciones sobre la temática, la chaqueña quedó bajo fuego de sociedades científicas y de buena parte del espectro político opositor.
Repudio en distintas plataformas
Tras darse a conocer el evento no tardaron en cosechar expresiones de rechazo en diversas plataformas. Desde el Colegio de Médicos, con una carta dirigida al ministro de Salud Mario Lugones, escribieron: “Puede provocar reticencia a vacunarse en la comunidad, o generar dudas respecto al valor de las vacunas”.
“Representa un enorme peligro, sobre todo en momentos en los que encontramos tasas de vacunación alarmantemente bajas, enfermedades que habiendo estado absolutamente controladas luego de la introducción de las vacunas, están reemergiendo como problemas sanitarios de peso”, agregaron.
La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología no se quedó atrás y expresó: “Frente a la organización de un evento que pone en duda la eficacia, la seguridad y la importancia de la obligatoriedad de las vacunas, impulsado por una diputada nacional, un grupo de sociedades científicas (entre ellas la SAVE) envió una carta al Congreso solicitando su suspensión, considerando que dicha actividad atenta contra la salud pública”.
“Este tipo de eventos, con mensajes basados en el negacionismo científico, genera un riesgo significativo en un contexto donde las tasas de vacunación son alarmantemente bajas. Enfermedades que habían sido controladas gracias a la inmunización están reemergiendo como problemas sanitarios relevantes”, insistieron.














