Jueves 02 de Junio de 2022
Debido a las recientes sanciones económicas impuestas por los países de occidente a Rusia, los inversores se lanzaron a invertir en el activo refugio del mercado financiero, además de especular con la posibilidad de que los rusos utilizaran el oro como medio de pago.
Son diversos los motivos por los que un alto porcentaje de inversores escogen este metal precioso como commodity de elección. Una de las razones es la evolución del precio del oro.
A continuación te enumeramos algunos de los principales factores que influyen en el precio del oro hoy en Argentina y, en general, en otros países del mundo.
El índice de precios del consumidor en Estados Unidos está siendo un problema para la economía de ese país. Según los números de mayo, este se sitúa en el 8,8%, si lo comparamos año contra año (2021 - 2022); lo que pone a la inflación, de forma anualizada, en números que no se veían desde 1981.
Este contexto es seguido de cerca por los inversores de todo el mundo, ya que ha requerido de una suba en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, la máxima entidad monetaria de los Estados Unidos. Sumado a esto, han anunciado un retiro de estímulos para los mercados financieros.
Históricamente, cuando ocurren estos hechos, los activos de mayor riesgo -como las acciones, las criptomonedas y los bonos basura- se desploman y los inversores se refugian en bonos del tesoro norteamericano, el dólar y el oro. Es por eso que se han visto recientemente grandes subas en la moneda estadounidense y la materia prima.
Eventualmente, el precio del oro en 2022 dependerá de otros factores como:
SIn embargo, los efectos negativos de estos dos acontecimientos o “drivers” (término utilizado en el mercado) podría verse opacado por:
Cualquiera de estas sea la razón, la función de cobertura del oro tendrá una fuerte relevancia durante el 2022.
Al 27 de mayo de 2022 el precio del oro cotizaba a 1851 dólares por onza. Desde que se conoció la noticia de la invasión de Rusia a Ucrania, el pasado 24 de febrero de 2022, el metal precioso tuvo una suba de un 10%.
El ATH (All Time Hig o máximo histórico) al que llegó el oro fue de 2130 dólares por onza, en agosto de 2020.
Distintas firmas especializadas o bancos de inversión han dado a conocer ya sus predicciones con respecto a cuál será la evolución del precio del oro para los próximos meses.
Entre ellos, la compañía Wallet Investor estima que para el 1 de enero del 2023 el precio del oro el primer precio para el oro podría estar en 2070 USD la onza; mientras que para julio del mismo año el precio de apertura alcanzaría los 2184 USD por onza y se mantendría en este nivel durante mucho tiempo.
Por su parte, el pronóstico de Standard Chartered Bank hace referencia al futuro cercano e indica que para el tercer cuarto del 2022 el precio del oro será de 1875 dólares por onza.
Además de conocer el precio del oro en Argentina, son diversos los detalles que hay que evaluar antes de invertir en este metal precioso. No olvides analizar cada aspecto mencionado para tomar la decisión acertada.
Dejá tu comentario