Cuando pensaba en escribir, mucho temas pasaron por mi mente, y muchas conversaciones internas.
El poder de ser vulnerable

Aparece esto una vez más, el temor a ser criticada, ser cuestionada porque esto que escribo no sea interesante. El miedo a exponerme.
Hace unos años, apareció el coaching en mi vida y al mirar hacia atrás puedo ver y agradecer este nuevo camino ya que hoy puedo contarles el porqué sostengo que es poderoso aceptar mi vulnerabilidad.
Pueden haber leído o visto a la Dra. Brene Brown; ella investigó el tema durante años y tiene mucho material sobre la vulnerabilidad. En su libro "El poder de ser vulnerable” reza una primer leyenda que dice: "¿Qué te atreverías a hacer si el miedo no te paralizara?; Y en respuesta a eso, acá estoy escribiendo para ustedes..
En el ámbito social ser vulnerable es sinónimo de riesgo, de no tener suficiente, es decir que si me muestro vulnerable, estoy en riesgo, no soy suficiente.
Durante más de 40 años viví sintiendo que NO ERA lo suficientemente buena en nada de lo que me tocaba afrontar o hacer. Pensaba que siempre me faltaba algo más. Esto me llevaba a un estado de constante inseguridad y ésta y el miedo, a lo largo de los años resultaba en pensar que el mundo estaba en mi contra, que el universo conspiraba a favor del resto de mundo.
En conclusión una y otra vez optaba por No hacer, No exponerme, dejar pasar oportunidades y momentos pretendiendo ser invisible.
Debemos darle otro sentido a esta palabra. La vulnerabilidad no es debilidad. Para mí, darle otro sentido a esto que me pasaba, poder entender la vulnerabilidad como una fortaleza me permite hoy estar viviendo de una manera más plena, más liviana, no porque tenga la receta mágica de la felicidad, cosa que me gusta remarcar.
Dejar de ser invisible y reconocer mis limitaciones ya que esto me posiciona en un lugar de posibilidad. Sí, posibilidad de estar en constante aprendizaje, de permitirme pedir ayuda si la necesito, reconocer que sola no puedo todo y eso no está mal. Expresar lo que me pasa o siento, me permite salir de mi conversación interna y ponerlo en palabras revela nuevas posibilidades. Salir del enojo constante que me inhabilitaba el poder disfrutar de absolutamente nada.
Particularmente hoy puedo verme y RECONOCERME siendo mi mejor versión, y qué es esto?
Que doy y comparto de manera responsable lo que tengo para brindar, trabajando con pasión y disfrutando de rodearme de aquellas personas que también desde un sitio de generosidad y responsabilidad comparten y acompañan tanto el lo personal como en lo profesional. De esta manera y junto con otros habito este espacio donde puedo redescubrirme y continuar capacitándome en lo que elegí hacer y SER.
Hoy elijo ser amable conmigo, no castigarme más porque podría haberlo hecho mejor, sino felicitarme porque lo hice o lo estoy haciendo. Tener la certeza de que vivo una vida auténtica, sin el pesar de deber cumplir con los estándares que durante mucho tiempo pesó sobre mis hombros y puede que pese sobre algunos de ustedes.
Me gustaría dejarles este párrafo que cita Brene Brown en su libro y es del discurso de Theodore Roosevelt.
“No es el hombre crítico el que importa, ni el que se fija en los tropiezos del hombre fuerte, ni en qué ocasiones el autor de los hechos podía haberlo hecho mejor. El mérito es del hombre que está en el ruedo, con el rostro cubierto de polvo, sudor y sangre; del que lucha valientemente; del que yerra; del que fracasa una y otra vez, porque no hay intento sin error ni fallo; del que realmente se esfuerza por actuar; del que siente grandes entusiasmos, grandes devociones; del que se entrega a una causa digna; del que, en el mejor de los casos, acaba conociendo el triunfo inherente a un gran logro, y del que, en el peor de los casos, si fracasa, al menos habrá fracasado tras haberse atrevido a arriesgarse con todas sus fuerzas [...] “
Así que me despido invitándolos a mirar el poder que hay en atreverse, en animarse a hacer y en ese hacer reconocer tu poder, tu estar siendo vulnerable y animarte a pedir ayuda.
Saber que va a haber dificultades o contratiempos, pero si elegís habitar tu vulnerabilidad, sabiéndote "suficiente para vos", vas a poder emprender los proyectos que soñás y seguramente te vas a encontrar viviendo una vida más auténtica, y esa autenticidad es la que permite conectar con Tu SER y con el otro.
Abrazo mi vulnerabilidad.!!! y elijo no ser más invisible con el mérito de salir al ruedo...
Autora: Alejandra Castillón - Coach Ontológico Profesional
FB: alejandra castillon
FB: visionc-coaching y desarrollo integral
IG: castillonalejandra
IG: visionc_coach