Las agencias de turismo de Santa Fe aguardan con expectativa el anuncio oficial del PreViaje 4, que otorgará el 50% de reintegro de los gastos en viajes que se compren en el mes de febrero para utilizarse en mayo y junio.
Expectativas en las agencias de viaje de Santa Fe por la cuarta edición del PreViaje

El PreViaje 4 volverá a poner el tope de reintegro en $100.000.
Los fines de semana largo que habrá en esos meses y los turistas podrán aprovechar para recorrer Argentina son 25, 26, 27 y 28 de mayo, y 17, 18, 19 y 20 de junio.
La principal diferencia con la tercera edición del programa es que se elevará el monto tope de reintegro a $100.000. Cabe recordar que, en el PreViaje 3, el tope fue de $70.000.
Fabricio Meglio, vicepresidente de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo, dialogó con UNO Santa Fe e indicó que "los que se beneficiaron anteriormente con el previaje y ya tienen su tarjeta de débito otorgada en su momento les sirve la misma cuenta para que les destinen los fondos".
LEER MÁS: Vuelve el PreViaje en su cuarta edición: cuándo comienza y en qué fecha se puede utilizar
También es pertinente recordar que los jubilados del PAMI obtendrán un reintegro del 70%. Meglio indicó que "se hará el lanzamiento oficial y la gente deberá estar atenta".
"La tercera edición fue bastante desprolija. Hubo una sobredemanda, el fondo destinado al programa salió sin tanta programación, fue muy poco el plazo que le dieron al cliente para viajar y al sistema turístico para organizar", recordó Meglio. Sin embargo, destacó: "Las primeras dos ediciones cumplieron el objetivo fundamental. Veníamos de una crisis terminal. En el primero el mercado no respondió tanto por la incertidumbre y el desconocimiento; el segundo fue un éxito total, el mercado estaba dispuesto y las posibilidades sanitarias de viajar estaban más abiertas".
LEER MÁS: Previaje 4: confirman una nueva edición del programa para el primer trimestre de 2023
"Uno ve las estadísticas y hay una distribución de viajes en el año que históricamente nunca existió. Va más allá del 90% de ocupación en la costa. El sur trabaja en porcentajes muy superiores históricamente", dijo para concluir.