La vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia publicado por el gobierno nacional hace dos semanas llegó a su fin y este viernes, el presidente Alberto Fernández, anunciaba nuevas medidas de restricciones, a través de un video grabado en la noche del jueves en Casa de Gobierno y se dio a conocer a las 9 de este viernes. Las mismas buscan bajar la circulación de personas y los contagios de coronavirus. En Santa Fe se espera que Perotti anuncie este domingo cómo seguirán las medidas.
Las restricciones que estarán vigentes hasta el 21 de mayo

Prensa Santa Fe Capital
Las restricciones para la circulación de personas según la zona.
En su discurso dividió al país en cuatro regiones de acuerdo a sus situaciones sanitarias. "Hay zonas de bajo riesgo; de medio; alto riesgo epidemiológico y sanitario; y una cuarta categoría, que es de alarma".
Allí se determinó que en todo el país sigue vigente desde este viernes y hasta el viernes 21 de mayo
Las medidas generales que rigen para todo el país son:
- suspensión de los viajes grupales de egresados, de estudio y de grupos turísticos.
- suspensión de las reuniones sociales de más de 10 personas.
- suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.
Las medidas para zonas de riesgo sanitario medio (de más de 40.000 habitantes – Indicadores: a) RAZÓN: MAYOR A 1.20 e b) INCIDENCIA: MAYOR A 150 c/ 100.000 habitante), las restricciones son las siguientes: Según el Presidente, en estas regiones los gobernadores deberán adoptar medidas para disminuir contagios y la circulación de gente.
• LEER MÁS: Uno de los consejos de los expertos es restringir en Santa Fe actividades desde las 19
- se suspenden actividades sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados, así como las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas
- se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas
- se cierran casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
- se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23
- se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)
- se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.
- se disponen medidas locales y focalizadas de contención para limitar la circulación por horarios, por zonas o determinadas actividades, teniendo en cuenta el estatus sanitario. Estas medidas podrán adoptarse también en los lugares de alto riesgo o riesgo medio y respecto de partidos y departamentos de menos de 40.000 habitantes.
Qué pasa en las zonas de alerta epidemiológica
se suspende actividad de centros comerciales y shoppings.
- se suspenden las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
- locales comerciales permanecerán cerrados entre las 19 y las 6 del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.
- restricción en ámbito educativo: se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.
- se prohíben los deportes grupales.
- se cierran casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
- Los bares y restoranes no atenderán los clientes entre las 19 y las 6. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
• LEER MÁS: Qué dijo Alberto Fernández sobre las clases presenciales
- se prohíbe la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)
- transporte público solo para esenciales y autorizados.