Luciana Peker se refirió al caso Grávida: "Fue gravísimo. Debe ser una situación que se judicialice"

La periodista y referente feminista estuvo en Santa Fe y analizó el hecho ocurrido a principios de año cuando una organización religiosa cooptó a una niña abusada por su padre y quiso impedir la interrupción del embarazo
19 de marzo 2023 · 13:25hs

La periodista y escritora Luciana Peker estuvo en Santa Fe para participar de la entrega del premio Virginia Bolten al periodismo con perspectiva de género. Allí, brindó la charla "Nuevos desafíos de los feminismos", y también dialogó con exclusiva con UNO Santa Fe, y se refirió al Caso Grávida, ocurrido a principios de este año.

"Lo que pasó es realmente gravísimo, amerita no sólo un reclamo institucional sino que sea una situación que se judicialice. Muestra a las claras que la posibilidad de un retroceso es fuerte, y que hay organizaciones que justamente están organizadas para interrumpir derechos. Nuestra obligación es no sólo velar por el derecho, sino defender a las niñas", dijo Peker.

udocz, startup latinoamericana que revoluciona la educacion superior

uDocz, Startup Latinoamericana que revoluciona la educación superior

Horóscopo Aries

Horóscopo: predicciones signo por signo

Se trata del caso que destapó UNO Santa Fe, en el cual una niña de 12 años, que había sido abusada por su padre y estaba embarazada, manifestó su voluntad de realizarse un aborto legal. Sin embargo desapareció horas antes, y fue encontrada en una sede de la organización católica Grávida, ubicada en 9 de julio 2663. Finalmente, a la niña se le pudo practicar el aborto.

"Que pueda secuestrarse una niña es de una gravedad que no se ha tomado dimensión", manifestó Peker al respecto, reconociendo también que la consumación del aborto "habla bien del sistema de Salud, de las trabajadoras que velaron porque el proceso pueda realizarse".

La periodista definió a la provincia de Santa Fe como "emblemática", haciendo referencia a que "en Rosario hubo mortalidad cero antes de que el aborto sea legal en Argentina", aunque también recordando "casos como el del Hospital Iturraspe, dejando morir a Ana María Acevedo". Se trata de lo ocurrido en 2007, cuando un grupo de médicos se negó a tratarle el cáncer que se le detectó a una joven de 19 años por estar embarazada, y debido a esto falleció.

LEER MÁS: A 15 años de la muerte de Ana María Acevedo, su familia pidió justicia y "que paguen los culpables"

"El feminismo argentino fue faro y locomotora de un cambio absoluto en Argentina, América Latina y el mundo. Hoy las mujeres tenemos más derechos que nuestras mamás y abuelas, y las que somos mamás sabemos que le dimos a nuestras hijas más derechos que los que nosotras tuvimos cuando éramos chicas. No es una evolución, es una revolución, un cambio radical. Pero a toda revolución le viene una reacción, y hoy estamos en un momento de retroceso, ataques, discursos de odio muy fuertes. Hay que seguir, defendernos, cuidarnos y no perder los derechos que conseguimos", observó la periodista en diálogo con UNO Santa Fe.

peker2.jpg

Los nuevos desafíos

Luego de conquistar un derecho tan buscado durante años como la interrupción legal del embarazo, Peker consideró que "las taras de cuidado son el próximo desafío", recordando que "hay una ley que fue presentada por el ministerio de la Mujer en el Congreso, que está durmiendo porque las políticas públicas se hacen con presupuesto".

Peker destacó la reglamentación del artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo, que establece que las empresas de más de 100 trabajadores tienen que ofrecerle un espacio de guardería para niños y niñas de entre 45 días y tres años. Caso contrario, deben darle dinero a sus trabajadores y trabajadoras para que puedan llevar a sus hijos a jardines maternales.

"Creo que en ese sentido el sector privado debería impulsar más jardines maternales, hay que impulsar la capacitación de cuidadoras. El sector privado tiene una deuda con la sociedad de poder ofrecer estos espacios", observó la periodista a UNO Santa Fe.

También consideró como "la medida más innovadora de esta gestión" al Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado impulsado por la Ansés, que consiste en reconocer un año de aportes por hijo a mujeres para llegar a lo establecido para jubilarse. Sin embargo puntualizó la importancia de que "se garantice por ley, así como la Asignación Universal por Hijo, que si no probablemente después del 2015 no hubiera seguido".

Lo último

Mele entrenó con Uruguay por primera vez en Japón

Mele entrenó con Uruguay por primera vez en Japón

Atraparon a un delincuente después de cometer dos asaltos: uno en Sauce Viejo y otro en Santo Tomé

Atraparon a un delincuente después de cometer dos asaltos: uno en Sauce Viejo y otro en Santo Tomé

Fessia: Cuando está mal se escapa, nunca se deja ver, se va con personas peligrosas

Fessia: "Cuando está mal se escapa, nunca se deja ver, se va con personas peligrosas"

Último Momento
Mele entrenó con Uruguay por primera vez en Japón

Mele entrenó con Uruguay por primera vez en Japón

Atraparon a un delincuente después de cometer dos asaltos: uno en Sauce Viejo y otro en Santo Tomé

Atraparon a un delincuente después de cometer dos asaltos: uno en Sauce Viejo y otro en Santo Tomé

Fessia: Cuando está mal se escapa, nunca se deja ver, se va con personas peligrosas

Fessia: "Cuando está mal se escapa, nunca se deja ver, se va con personas peligrosas"

Jatón firmó un convenio para seguir con las obras en barrio Transporte y Villa Elsa

Jatón firmó un convenio para seguir con las obras en barrio Transporte y Villa Elsa

Alma Juniors y Santa Rosa sumaron éxitos en el inicio del Apertura Femenino

Alma Juniors y Santa Rosa sumaron éxitos en el inicio del Apertura Femenino

Ovación
Crece la expectativa por ver a Argentina, con UNO Santa Fe en el Más Monumental

Crece la expectativa por ver a Argentina, con UNO Santa Fe en el Más Monumental

Bragarnik: Lo llevé a mil lugares, ya no sé qué más hacer

Bragarnik: "Lo llevé a mil lugares, ya no sé qué más hacer"

Mele: Le agradezco a Unión y a Munúa por llegar a la Selección

Mele: "Le agradezco a Unión y a Munúa por llegar a la Selección"

Regatas, campeón nacional de waterpolo en categoría Sub 15

Regatas, campeón nacional de waterpolo en categoría Sub 15

Colón alcanzó su segundo peor arranque de un torneo en Primera División

Colón alcanzó su segundo peor arranque de un torneo en Primera División

Policiales
Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Violento robo en la ciclovía de Vélez Sársfield a una trabajadora de la provincia y docente

Violento robo en la ciclovía de Vélez Sársfield a una trabajadora de la provincia y docente

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Ladys Tango Festival Internacional

Lady's Tango Festival Internacional

En el marco de su regreso triunfal a los escenario, Catupecu Machu vuelve a Santa Fe

En el marco de su regreso triunfal a los escenario, Catupecu Machu vuelve a Santa Fe

La Hoguera presenta Al acecho

La Hoguera presenta "Al acecho"

YSY A llega al emblemático escenario de la Estación Belgrano con El hombresismo tour

YSY A llega al emblemático escenario de la Estación Belgrano con "El hombresismo tour"