Un seguro es un contrato a través del cual, por medio del cobro de una prima, la compañía aseguradora se compromete en caso de que ocurra un siniestro a indemnizar por el daño producido al cliente o a un tercero. Así, por ejemplo, existen plataformas como Clickseguros - expertos en seguros de auto, los cuales brindan asesoramiento al instante.
¿Qué tipos de seguros existen?

Antes de contratar cualquier tipo de seguro, es recomendable conocer los distintos tipos de seguros que existen, cuánto valen y qué cobertura brindan. Actualmente, las compañías ofrecen muchas clases de seguros. Generalmente se los clasifica en:
Seguros personales:
Consiste en todos aquellos que cubren los riesgos que pueden sufrir las personas ya sea en su integridad física, salud o existencia. Se clasifican en:
De vida: sus beneficiarios pueden tener una seguridad económica en el caso de fallecimiento de la persona que es asegurada o bien si sufre una invalidez total o permanente.
De accidentes personales: consisten en prestaciones y servicios asistenciales en el cual el asegurado puede ser indemnizado si es víctima de una lesión o incapacidad por accidente o si incluso fallece.
De salud o por enfermedad: brinda una cobertura de salud cuando sea necesaria, además puede realizar reembolsos por gastos sanitarios.
Seguros de daños o patrimoniales:
Cubren los riesgos sobre el patrimonio de personas y empresas. Se clasifican en:
Seguros de autos y motos: cubre sobre riesgos que puedan sufrir al momento de conducir los asegurados y es obligatorio contar con este tipo de cobertura contra terceros para poder circular. Se puede consultar un comparador de seguros de moto en la webpara encontrar el más adecuado.
Seguros de ingeniería: son pensados para la cobertura por daños sobre el patrimonio a causa del efecto de fenómenos naturales, fallas humanas, desgaste natural o debido a su manipulación.
Seguros multiriesgo: este tipo de cobertura incluye una amplia variedad de riesgos con la sola contratación de una única póliza de seguros.
Seguros de crédito: cubren las pérdidas que pueden sufrir quienes se vean afectados por la insolvencia de los deudores.
Contra robos: este tipo de póliza se adquiere ante la posible sustracción de bienes asegurados, a través de violencia o intimidación.
Contra incendios: ofrecen cobertura por los daños producidos si se incendia el objeto asegurado.
De transporte: garantiza la cobertura por daños materiales que pueden sufrir tanto la mercadería como el transporte que la contiene.