La Oficina de Gestión Judicial de los Tribunales de Santa Fe programó una audiencia crucial para el próximo lunes 29 de septiembre a las 10 de la mañana, con el fin de revisar la condena de 12 años de prisión que pesa sobre el docente Juan Francisco Trigatti.
Condena por abuso sexual: tiene fecha la audiencia para revisar la sentencia de 12 años contra Juan Trigatti
La audiencia será el próximo lunes 29 de septiembre a las 10 de la mañana. El objetivo es revisar la condena de 12 años de prisión que pesa sobre el docente Juan Trigatti.

Caso Trigatti. La Justicia santafesina comunicó la fecha de la audiencia para revisar la condena contra el docente
El tribunal, compuesto por los jueces camaristas Fabio Mudry, Fernando Gentile Bersano y Bruno Netri, se encargará de analizar el caso en el que Trigatti fue hallado culpable de abusar sexualmente de cinco alumnas del jardín Ceferino Namuncurá, donde trabajaba como maestro. La condena a 12 años de prisión se definió en un fallo que revocó la absolución que un tribunal anterior había determinado por unanimidad en 2024.
Un largo recorrido judicial
El caso se inició en octubre de 2021 con las primeras denuncias. La causa avanzó hasta un juicio oral en octubre de 2024, donde, de manera sorpresiva, un tribunal de primera instancia absolvió unánimemente a Trigatti. Los jueces Pablo Busaniche, Cecilia Labanca y Martín Torres justificaron su fallo argumentando una "sugestión colectiva" que afectó los testimonios de las niñas, y criticaron las deficiencias en la actuación de los organismos estatales.
Sin embargo, la Fiscalía y la querella apelaron la decisión. En junio de 2025, la Cámara de Apelaciones en lo Penal, integrada por los jueces Jorge Andrés, Sebastián Creus y Alejandro Tizón, revocó el fallo absolutorio. En su lugar, condenaron a Trigatti a 12 años de prisión efectiva por delitos de abuso sexual gravemente ultrajante en cuatro ocasiones y abuso sexual simple, ambos agravados por su posición de educador.
Esta próxima audiencia será el escenario donde se revisará la validez y los fundamentos de esa condena, un paso fundamental para la definición final de un caso que ha conmocionado a la comunidad santafesina.