Cerca de las 10, y luego del comienzo del juicio contra dos hombres involucrados en el homicidio del empresario Hugo Oldani, cometido en febrero de 2020 en una galería comercial del centro de la ciudad de Santa Fe, el tribunal integrado por Celeste Minniti (presidenta), Sebastián Szeifert y Pablo Spekuljak, decidió pasar a un cuarto intermedio por el término de aproximadamente una hora para darle solución a dos planteos realizado en el comienzo del debate y relacionados con la defensa de uno de los acusados.
Cuarto intermedio en el juicio por el homicidio de Hugo Oldani

UNO Santa Fe
El homicidio de Hugo Oldani ocurrió el martes 11 de febrero de 2020.
• LEER MÁS: Este lunes comienza el juicio contra dos personas involucradas en el homicidio de Hugo Oldani
Juan Manuel Ruffino se quedó sin abogado el viernes pasado por lo que la nueva defensa realizó dos planteos: dar por comenzado el juicio pero pidiendo una prórroga de 15 días para poder conocer sobre la causa o la segunda, la suspensión del inicio del juicio, lo que conllevaría que dicho acusado quede en libertad, ya que el 19 de este mes se vence su prisión preventiva.
El hecho
El homicidio de Oldani fue cometido alrededor de las 18 del martes 11 de febrero de 2020 en la Galería Rivadavia, ubicada en La Rioja al 2400 del centro de la ciudad de Santa Fe.
“La investigación realizada permitió evidenciar que los múltiples implicados en el ilícito no solo tuvieron la intención de sustraer y apoderarse ilegítimamente de dinero y/o efectos de valor de la víctima, sino también de atentar contra su vida con el fin de procurar su impunidad”, planteó la Fiscalía en la audiencia preliminar.
De acuerdo con la acusación, Cristian Bruno Figueroa, Brian Nahuel Damiani y una adolescente de 17 años –de iniciales A. C. G.– ingresaron a la galería. Damiani se quedó en el hall de entrada, mientras sus acompañantes se dirigieron a los locales 29 y 30 en los que funcionaba la agencia Oldani Turismo S. R. L.
“Oldani –que estaba solo– les abrió la puerta de su local y una vez adentro le exigieron la entrega de dinero y/o efectos de valor”, relató el MPA. “Figueroa amenazó a la víctima con una pistola calibre 9 milímetros. Sin embargo, Oldani logró resistirse y frustrar el robo, tras lo cual el agresor le disparó con el arma de fuego”, se aseguró.
Acusados
“Luego del homicidio, Figueroa, Damiani y la adolescente salieron corriendo de la galería y se subieron a un auto marca Toyota modelo Corolla de color blanco que era conducido por el acusado de iniciales J. M. R.”, manifestó el MPA. “Se fueron en ese vehículo, que es el mismo en el que habían llegado hasta inmediaciones de La Rioja y Rivadavia con el fin de cometer el robo”, se expuso.
Finalmente, según la acusación fiscal, J. M. R. trasladó a las tres personas que habían entrado a la galería hasta una vivienda ubicada en el límite norte de la ciudad. Minutos más tarde, el acusado de iniciales A. F. K. llegó al lugar en un auto marca Fiat modelo Palio y llevó a Damiani hasta su casa.
Por otro lado, la Fiscalía sostuvo que “la mañana de ese 11 de febrero de 2020, el acusado de 32 años condujo el auto marca Fiat hasta el centro de la ciudad en el que iba junto con J. M. R., Figueroa y Damiani”. En tal sentido, se remarcó que “allí se encontraron con un hombre que les brindó información sustancial y decisiva para ejecutar el hecho”.
“Tras recibir los datos, fueron hasta la Galería Rivadavia, donde A. F. K. se bajó del auto y filmó y/o sacó fotos del lugar para mostrarle al resto de los partícipes el local en el que cometerían el robo”, se precisó.
A su vez, se sostuvo que A. F. K. estuvo a la tarde del mismo día en cercanías de la galería. “Con el hombre que le había brindado información a la mañana, siguieron el trayecto del automóvil conducido por el acusado J. M. R., desempeñando un rol de apoyo y de eventual ayuda para trasladar dinero y/o efectos de valor.
Detenciones
J. M. R. fue detenido el 16 de febrero de 2020 en el marco de un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Arenales al 9200. En el lugar también se secuestraron el vehículo marca Toyota modelo Corolla usado para trasladar a los autores del ilícito, material balístico, telefonía celular, handy y armas de fuego.
Por su parte, A. F. K. fue detenido el 29 de diciembre de 2020 en una vivienda ubicada en Regis Martínez al 3000, donde se secuestró el auto Fiat Palio que utilizó para ir al lugar del hecho y para trasladar a Damiani hasta su casa.
La acusación a J. M. R. y a A. F. K. es por los mismos delitos y la Fiscalía solicitará la misma pena para ambos.