Marcelo Corazza se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que explotó la olla a raíz de una denuncia que surgió en octubre del 2022, luego del estreno de Gran Hermano. El productor televisivo deberá responder ante la justicia por tres delitos: asociación ilícita, corrupción de menores y exhibiciones obscenas.
Marcelo Corazza fue llevado al penal de Ezeiza por los mensajes que había en su celular

Marcelo Corazza fue trasladado a Ezeiza
En las últimas horas, el exganador del primer Gran Hermano se entregó a la justicia luego de que se abrieron uno de sus teléfonos celulares y encontraron material que lo compromete.
Marcelo Corazza, fue trasladado al penal de Ezeiza donde cumplirá su prisión preventiva por orden del juez interviniente en la causa. El productor televiso se entregó el miércoles en los tribunales luego de una resolución de la Cámara del Crimen que ponía fin a su excarcelación.
En el fallo, la sala V, también confirmó los procesamientos con prisión preventiva para los otros tres detenidos de la causa. Los tres delitos por los que deberá responder el productor son: asociación ilícita, corrupción de menores y exhibiciones obscenas.
Ahora, Corazza será indagado también por las pruebas que surgieron tras los peritajes a su teléfono celular. Para el fiscal Patricio Lugones, esos contenidos podrían probar otro posible delito independiente de la causa original, ya que durante los peritajes le encontraron imágenes y videos de jóvenes en escenas de sexo explícito, informó el portal viaszeta
El fallo que ordena volver a detener a Corazza también afecta a los otros tres apresados:
Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo: modificando la calificación legal por la de asociación ilícita, trata de personas agravada por la cantidad de víctimas (a partir del 29 de abril de 2008, fecha de promulgación de la Ley 26.364), perpetrada en contra de menores de 18 años y aprovechándose de su situación de vulnerabilidad, abuso sexual continuado con acceso carnal, gravemente ultrajante, perpetrado en contra de menores de 13 años, promoción de la prostitución de menores de 18 y corrupción de menores de 13 años, todos ellos en concurso real.
Raúl Ignacio Mermet: modificando la calificación legal por la de asociación ilícita, trata de personas agravada por la cantidad de víctimas (a partir del 29 de abril de 2008, fecha de promulgación de la Ley 26.364), perpetrada en contra de menores de 18 años y aprovechándose de su situación de vulnerabilidad, abuso sexual continuado con acceso carnal, gravemente ultrajante, perpetrado en contra de menores de 13 años y corrupción de menores de 13 años, todos ellos en concurso real.
Andrés Fernando Charpenet: como coautor de los delitos de asociación ilícita, trata de personas agravada por la cantidad de víctimas (a partir del 29 de abril de 2008, fecha de promulgación de la Ley 26.364), perpetrada en contra de menores de 18 años y aprovechándose de su situación de vulnerabilidad, todos ellos en concurso real.