El gobierno de la provincia ha vuelto a ofrecer una recompensa de 10 millones de pesos para quien pueda proporcionar información clave sobre los responsables del femicidio de María Florencia Gómez.
Millonaria recompensa para quien aporte datos que permitan encontrar al femicida de María Florencia Gómez
La provincia de Santa Fe dispuso un monto de 10 millones de pesos a fin de esclarecer el brutal asesinato ocurrido en San Jorge en octubre de 2020.
La suma está destinada a quien aporte detalles que permitan esclarecer el crimen, ocurrido hace cuatro años, y cuyo caso aún permanece sin imputados ni una hipótesis clara sobre los motivos que llevaron a su muerte.
Este miércoles, en conjunto con el Ministerio Público de la Acusación (MPA), el gobierno provincial distribuyó un mensaje con el anuncio de la recompensa, reforzando el llamado a la ciudadanía para colaborar en la investigación. En el mensaje, se instó a quienes tengan datos sobre el caso a acercarse a la sede local del MPA en San Jorge, ubicada en Alberdi 1161.
La Área de la Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de San Jorge también se ha sumado a la convocatoria, asegurando que desde ese espacio se puede recibir información sobre el caso de lunes a viernes, de 7 a 13 horas, en Bulevar Lisandro de la Torre 1313. Además, se ha habilitado un número de teléfono para contacto: 3406 517917. “A cuatro años del femicidio de Flor, la esperanza se renueva”, expresó la titular del área, Manuela Abuela.
El femicidio de María Florencia Gómez
María Florencia Gómez, conocida como Flor, tenía 35 años, dos hijas pequeñas y una activa militancia en el movimiento feminista. El lunes 12 de octubre de 2020, dejó a sus hijas de 1 y 4 años bajo el cuidado de su ex pareja, el entonces concejal del Partido Comunista de San Jorge, Lisandro Schiozzi, y salió a caminar, como solía hacer todos los días.
Horas más tarde, alrededor de las 16, su cuerpo fue hallado por dos jóvenes que cazaban en un cañaveral ubicado a 1.200 metros al sudeste del centro de la ciudad. Flor presentaba un golpe en la cabeza, presuntamente producido por un objeto contundente. El lugar donde se encontró el cadáver estaba en una zona rural, por lo que no se disponía de cámaras de seguridad para recabar pruebas que pudieran aclarar lo sucedido.
A lo largo de la investigación, se interrogaron a varios sospechosos, se tomaron numerosas muestras de ADN y se realizaron peritajes al celular de la víctima, pero hasta el momento no ha sido imputado nadie por el asesinato. Incluso antes de que se cumpliera el primer aniversario del femicidio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, en respuesta a un pedido de la familia gestionado por la Fiscalía, ofreció una recompensa de un millón de pesos para obtener información.
Avances en la investigación
A principios de 2023, el fiscal encargado del caso, Omar De Pedro, brindó una conferencia de prensa junto a los abogados y familiares de Flor, detallando las dificultades y avances en la investigación. Según De Pedro, este caso es uno de los más complejos que ha manejado en su carrera.
Desde el asesinato, tanto los familiares como los vecinos de San Jorge y las organizaciones feministas de la región han reclamado justicia de diversas formas. Incluso, se organizó un simulacro de juicio en Rosario, promovido por el Partido Comunista y otros colectivos feministas, para visibilizar la causa.
Este año, el aniversario de la muerte de Florencia pasó sin novedades significativas por parte de la justicia, y la familia tampoco realizó actividades conmemorativas. Sin embargo, el gobierno provincial ha decidido relanzar la recompensa con la esperanza de que algún testigo o persona con información clave se acerque y finalmente se pueda hacer justicia por Flor.