Una mujer de 20 años identificada como Brenda Iara Catherine Bergallo fue condenada a tres años de prisión en suspenso por haber ayudado a cuatro hombres a eludir la investigación que los vincula al homicidio de Gonzalo Joaquín Ojeda, cometido en inmediaciones de un local bailable de la ciudad de Santa Fe.
Una mujer recibió una pena condicional por encubrir un tiroteo y homicidio en barrio Candioti

Prensa
El homicidio sucedió en la madrugada del domingo en pleno barrio Candioti Sur.
La sentencia fue resuelta por la jueza Susana Luna, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que tuvo lugar en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Por su parte, la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1 llevó a cabo las diligencias que permitieron llegar a la condena y continuará investigando los hechos ilícitos que la mujer encubrió.
• La sombra de los narcos aparece en el tiroteo y homicidio en barrio Candioti
Brenda es la hija de Luis Ángel “Coco” Bergallo, quien se postuló como precandidato a concejal dentro del peronismo en la lista Compromiso Ciudadano, y fue detenido por Prefectura Naval, cuando realizaron 19 allanamientos en la madrugada del 7 de julio de 2017.
Ese día lo detuvieron a él y a gran parte de su familia, y en su casa encontraron medio kilo de cocaína. Su base de operaciones era barrio Yapeyú, en su en Teniente Loza y Avenida 12 de Octubre. UNO Santa Fe adelantó luego del tiroteo en Candioti Sur, las articulaciones entre ese suceso criminal y este remanente de bandas narcos.
• Un precandidato a concejal del PJ es uno de los 10 detenidos del presunto clan narco
Automóvil
El MPA relató que alrededor de las 5 de la mañana del domingo 13 de marzo de este año, Bergallo condujo un automóvil hasta la esquina de la avenida Leandro Alem y Marcial Candioti. Según precisó, allí estaban los cuatro hombres a los que se relaciona con el homicidio. Actualmente, tres de ellos cumplen prisión preventiva y el otro está prófugo y con una orden de detención vigente.
En la audiencia se agregó que los investigados subieron al vehículo que manejaba la mujer y huyeron del lugar para evitar ser interrogados a raíz de la muerte de Ojeda. Días después, las tres personas que están privadas de su libertad fueron detenidas en el marco de 24 allanamientos simultáneos realizados en la capital provincial.
De acuerdo con lo planteado por la Fiscalía, el ilícito en perjuicio de la víctima fatal ocurrió en la intersección de las calles Sarmiento y Fray Justo Santa María de Oro. En tal sentido, el MPA afirmó que los cuatro hombres transportados por la condenada dispararon armas de fuego en la vía pública con la intención de matar.
Documento ajeno
Además, el MPA hizo referencia a que en dos oportunidades -el domingo 6 y el lunes 13 de junio-, Bergallo se hizo pasar por otra persona para ingresar al establecimiento penitenciario ubicado en Coronda y visitar sin autorización a uno de los imputados.
Asimismo, se expuso que la condenada fingió ser una prima del hombre investigado y presentó el DNI de esa otra mujer ante las autoridades del Servicio Penitenciario.
Reglas de conducta
Además de la condena, la mujer de 20 años deberá cumplir reglas de conducta durante tres años. Entre otras restricciones, no podrá contactarse con ninguno de los cuatro hombres a los que ayudó ilegalmente, ni con víctimas y testigos del homicidio. Además, se le ordenó fijar domicilio y tendrá que someterse al cuidado de la Dirección Provincial de Asistencia y Control Pos Penitenciaria.
A Bergallo se le endilgó la autoría de los delitos de encubrimiento y de utilización ilegítima del DNI de otra persona. La Defensa aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.