Una gratificante experiencia para la disciplina en la capital provincial tuvo el softbol, ya que la selección Argentina U18 masculina llevo a cabo en la sede de la dirección de deportes, ubicada en la costanera Este, una práctica conjunta con jóvenes alumnos de la escuela de Santa Fe. Estuvo presente Ricardo Cargnel, coach de la selección nacional, quien realizo una clínica de bateo para los jugadores de Santa Fe. Fue un entrenamiento muy didáctico, en una disciplina que cada vez suma más adeptos, y que tiene en el combinado nacional a Joshua Poblette.
La selección Argentina U18 de Softbol entrenó en Santa Fe

La selección Argentina de Softbol realizó un entrenamiento en la costanera Este en la ciudad de Santa Fe.
El cuerpo técnico encabezado por Ricardo Cargnel tiene como colaboradores a Rafael Salguero de Bahía Blanca como manager, en la parte de estadística esta Nicolas Giménez, Patricio Retamar en defensa y bateo, y otro que se encarga de los lanzamientos. A ello hay que sumarle los referentes regionales en diversos puntos del país, Tucumán, Santiago del Estero y La Pampa, entre otros. Los jugadores normalmente entrenan en sus lugares, y después concurren a las concentraciones todos los meses y ahí se los evalúa, y trabajan todos juntos.
"En Santa Fe vinimos a hacer un entrenamiento para el cual fuimos invitados con el seleccionado nacional U18 que se está preparando para un panamericano a desarrollarse este año, y el mundial del año que viene. Hicimos un entrenamiento para que la gente local lo vea, y es una oportunidad para trabajar en la arena. Normalmente no lo hacemos, pero a estar altura de la preparación nos conviene mucho" señalo Ricardo Cargnel a UNO Santa Fe.
El entrenador del elenco nacional indico que "este seleccionado tiene jugadores de muchos lados; hay de La Pampa, Bahía Blanca, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y de Paraná, es decir que es bastante disperso la cantidad de jugadores que tenemos. El grupo mayoritario, lo tenemos concentrados en Paraná, y en el país ha quedado claro que el softbol ha crecido mucho. Después de un logro la gente empieza a averiguar, se entusiasma y siempre hay alguno que lo jugo y empieza a aprender".
"En Paraná hay ocho canchas, de las cuales 5 son iluminadas, se juega realmente mucho, es algo muy atípico en el país, y por eso mucha gente va a aprender alli por la infraestructura, con canchas y elementos para practicar, que tiene en una ciudad que no es muy grande, se hace más sencillo" destaco el entrenador de la escuadra nacional que trabajo en la capital provincial.
En cuanto a cómo sigue la preparación, Ricky, indico que "nosotros ahora tenemos el fin de semana que viene un torneo en Paraná, donde juegan todos los chicos, pero es U23, y después nos estamos yendo a Las Heras a jugar un campeonato de mayores. Posteriormente viene una concentración en Paraná en mayo, y después hay otra en junio en Santiago del Estero, y un torneo de mayores de clubes. Nos permiten anotarnos como club, así que jugaremos contra las primeras de aquella región. Ahora el foco este puesto en el Panamericano, que todavía no está puesta la fecha, pero seguramente será por agosto o septiembre, y ya después de ahí le dedicaremos al equipo".
Una experiencia muy positiva
A su turno, Patricio Retamar, referente en Santa Fe de la actividad comento que "es muy importante para la escuela de softbol de acá de Santa Fe este evento, porque es una vidriera, ya que la Municipalidad nos dio este espacio para poder hacer los entrenamientos en la playa, mucha gente pasa por la costanera, ve el deporte y se empieza a interiorizar y familiarizar, y es lo que nos ayuda a crecer a nosotros. En este evento se estuvo trabajando en una clínica de defensa, donde Ricky brindo los fundamentos de como levantar la pelota del suelo para después dar un pase a un compañero".
"También se han hechos ejercicios de coordinación, y de velocidad, y una clínica de bateo con Ricardo, donde les explico a todos los chicos de Santa Fe, y en mi caso trabajamos con la selección nacional en la parte física en la arena. Habitualmente entrenamos en el Parque Federal, tenemos categorías preinfantiles, infantiles, cadetes y este año sumamos Primera División. Compiten todos en Paraná, en la Liga paranaense. El año pasado salimos campeones en la categoría cadete mixto, y este año presentamos las cuatro categorías así que tenemos un lindo desafío" preciso el coach santafesino e impulsor del Softbol en la capital provincial.