Son horas clave para el fútbol argentino. Mientras los hinchas se preparan para una definición apasionante en la Liga Profesional, que quedará en manos de Vélez, Talleres o Huracán el domingo, en AFA se decidirá este viernes en votación cómo será el formato de competición en la Primera en 2025 con 30 equipos.
¡Más cambios! Los dos formatos que se votarán en AFA para la temporada 2025
Se definirá en una Asamblea en AFA con qué sistema se disputará la Liga Profesional. Un día se juega de una manera y, al otro, cambia
Votan en AFA cómo se jugará la próxima Liga Profesional
Meses atrás se aprobó en la Asamblea de la AFA la reelección de Chiqui Tapia, la anulación de los descensos y la consecuente ampliación de clubes participantes en la máxima categoría. En ese sentido, parecía que también había quedado establecido que se jugarían dos torneos cortos en formato de Copa de la Liga, con dos zonas de 15, clásicos interzonales, playoffs para definir a los campeones y eliminado el clásico sistema "todos contra todos".
Sin embargo, por presión de River, al que luego se le fueron sumando otros equipos, entró en debate una segunda alternativa. La misma consiste en respetar el mismo formato que se disputó este 2024, de una Copa y un torneo largo en el que se enfrenten todos entre sí a una rueda, aunque con un partido más para esta ocasión por la ampliación de cupos. El principal argumento tiene que ver con no reducir tan drásticamente la cantidad de partidos a jugar, considerando los planes de los socios abonados para los encuentros de local.
Por lo tanto, a falta de una sola fecha para que finalice el campeonato corriente, el sistema de disputa de la Primera División del año próximo se definirá este viernes mediante una votación en una nueva Asamblea de AFA. Allí, el ente madre encabezado por Chiqui Tapia mantendrá la postura de realizar dos torneos cortos divididos en zonas y con playoffs, en formato Apertura y Clausura.
Por el otro lado, con River y, ahora también, Boca Juniors a la cabeza, impulsarán que se juegue un torneo corto y uno largo. Mientras que en Núñez no tienen preferencia alguna respecto del orden en que se disputen, en la Ribera (Juan Román Riquelme más específicamente) intentarán que primero se lleve a cabo la Liga Profesional y luego la Copa de la Liga (al revés que en 2024 y al igual que en 2023), con la idea de evitar que en la primera mitad del año se resuelva todo en el corto plazo, pensando en los resultados y los proyectos futbolísticos.