Tres personas fueron condenadas en las últimas horas por estafas vinculadas al alquiler de quintas en Arroyo Leyes, que se ofrecían a través de Facebook con fotos falsas. La pena fue impuesta por el juez Jorge Patrizi en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos realizado en los tribunales de la capital provincial.
Condenaron a tres años de prisión a jóvenes que cobraban "señas" por quintas inexistentes en Arroyo Leyes

Secretaría de Turismo de Santa Fe
Tres jóvenes ofrecían quintas que no existían en Arroyo Leyes y cobraban una seña para luego desaparecer. Imagen ilustrativa
Los condenados fueron identificados como Caren Anahí Beltrame y Benjamín Alejandro Canónigo, quienes son pareja y tienen 24 años cada uno. El tercer condenado es Lucas Iván Beltrame, quien tiene 22 años y es hermano de la mujer investigada.
A Caren Beltrame y Canónigo se le impusieron penas de tres años de prisión efectiva para cada uno. En tanto, Lucas Beltrame fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento condicional.
En ambos casos, a las estafas realizadas por redes sociales se sumaron otros hechos delictivos a la hora de efectuar la condena. Mientras que a la pareja se le endilgó la tenencia ilegal de un arma de guerra, que fue secuestrada durante un allanamiento, al joven de 22 años se le impuso la pena por encubrimiento calificado por ánimo de lucro, ya que cuando fue detenido encontraron en su poder una motocicleta con pedido de captura.
El fiscal a cargo de la investigación, Agustín Nigro, precisó: “Investigamos ocho estafas en las que registramos un perjuicio patrimonial total de 170 mil pesos”, y agregó que “los hechos fueron cometidos entre noviembre de 2022 y enero del año pasado, en plena temporada de verano, y se orquestaron a través de la red social Facebook”.
El funcionario del MPA destacó que “las ocho víctimas fueron reparadas económicamente con dinero que fue recuperado en el marco de la investigación”. En tal sentido, agregó que, “también se decomisaron 16 teléfonos celulares; 18 blister con chips de teléfonos celulares, una tablet que se le habían secuestrado a los condenados y un arma de fuego”.
Modalidad delictiva
El funcionario del MPA indicó que la modalidad delictiva que se desplegó fue la misma en todas las estafas. Al respecto, señaló que el contacto se hacía por Facebook y, con usuarios falsos, se ofrecía el alquiler de quintas inexistentes en Arroyo Leyes.
“Los condenados les enviaban fotografías a las víctimas y les informaban los servicios con los que contarían al contratar la vivienda por la temporada”, explicó Nigro. Luego, les exigían que transfieran un monto de dinero a modo de seña, mientras que para el accionar ilícito, utilizaban distintas cuentas de Mercado Pago que estaban a nombre de otras personas.
“Las víctimas pagaron entre 9.000 y 37.500 pesos cada una según lo que se les pedía en concepto de reserva de la quinta”, subrayó el fiscal. “Una vez que advertían la estafa, los condenados dejaban de contestarles los mensajes”, finalizó.
Moto robada y arma de fuego
En detalle, la pena que se les impuso a los condenados inlcuía por otros hechos delictivos investigados en el marco del mismo legajo penal. “El 19 de septiembre del año pasado, día en el que se detuvo a Lucas Beltrame en su vivienda en la ciudad de Rincón, se constató que tenía una motocicleta que había sido sustraída ese mismo día”, relató Nigro, y aclaró que “la recibió a sabiendas de su origen ilícito y con el objetivo de pedir una recompensa económica a cambio de su devolución”.
En relación a los otros dos condenados, el fiscal especificó que “cuando personal policial los detuvo en el domicilio que compartían en el paraje La Guardia, tenían en su poder una escopeta con el caño recortado apta para efectuar disparos y siete cartuchos calibre 16”.
LEER MÁS: Sauce Viejo: policías incautaron herramientas robadas por $11.000.000