El insólito caso de un santafesino condenado por robo que nunca se enteró

Lo detuvieron en 2007 y le dieron arresto domiciliario. Luego un juicio lo llevó a prisión, pero nunca lo notificaron. En estos años hasta renovó el DNI.
10 de octubre 2017 · 06:06hs

El caso de Joel G. es muy curioso, por no decir insólito. Cometió un robo a mano armada en 2007 y fue detenido, aunque por beneficio de la ley vigente entonces (artículo 346 del Código Penal) se le concedió el arresto domiciliario con salidas laborales. En el juicio que enfrentó por ese delito fue sentenciado a seis años y medio de prisión, pero como nunca se notificó del fallo continuó con su vida en libertad.

Desde que la Cámara confirmó la condena, en 2010, hasta que finalmente fue apresado, a fines de agosto del 2016, Joel cumplió con muchos trámites ciudadanos: tuvo varios empleos formales, renovó su DNI y fue a votar en todos los comicios, sin que nadie jamás lo detuviera.

cayo un penitenciario armado que paso un semaforo en rojo con una menor y amenazo a dos policias

Cayó un penitenciario armado que pasó un semáforo en rojo con una menor y amenazó a dos policías

recreo: detuvieron a seis narcos que recibian, fraccionaban y vendian drogas

Recreo: detuvieron a seis narcos que recibían, fraccionaban y vendían drogas

Tras detenerlo, hace poco más de un año, la Justicia quiso que cumpliera efectivamente la pena, pero fue entonces cuando salieron a respaldarlo desde los representantes de su gremio Uocra, hasta el propio gerente de Recursos Humanos de la empresa donde trabaja.

Su abogado, Marcelo Argenti, elevó el planteo a la Cámara Penal y la Fiscalía de Cámaras finalmente estuvo de acuerdo con que el joven merecía conservar su trabajo, durmiendo en la alcaidía de San Lorenzo.

"La ley explica que la prisión no tiene por fin servir como castigo, sino como resocialización, algo que acá se estaba dando de hecho y de lo que había sobradas pruebas", argumenta Argenti.

Es obvio que la resocialización es un proceso. Y eso fue, a entender del abogado (quien lo representó sólo en esta instancia, no durante el juicio que terminó en condena), lo que ocurrió con su defendido a lo largo de los seis años que permaneció libre, sin cumplir la pena.

Ánimos de superación

Entre el 2009 y la actualidad, Joel G. tuvo varios empleos registrados: en Micropack, Femar Construcciones, Microcel y Brajkovic SA. Como tenía "intenciones de progresar", durante un año también asistió y aprobó un curso de herrería en la Escuela Nocturna 2572.

Además cumplió con sus deberes cívicos, ya que votó en todos los comicios provinciales y nacionales del 2007 a la fecha. Como en un momento perdió su DNI, volvió a tramitarlo. Tuvo un hijo y durante todos estos años fue sostén del hogar, ya que ni el joven ni su concubina tienen ningún tipo de ayuda ni apoyo familiar. Nunca reincidió en el delito.

Pese a todos esos tránsitos con diversas instituciones, nunca nadie lo detectó para que cumpliera con su condena, hasta que finalmente en agosto pasado terminó detenido.

Fue entonces cuando Argenti tomó la representación del muchacho y solicitó a la jueza penal N° 1, Luciana Prunotto, que concediera el beneficio de un "estado de semilibertad" incorporando al condenado a un régimen de salidas laborales. Pero tanto la fiscalía como la magistrada se opusieron.

La decisión fue apelada y a ese nivel, finalmente, antes de que el tribunal se expidiera, el defensor pudo llegar a un acuerdo con el fiscal de Cámaras N° 3, Guillermo Corbella. Antes, la acusación quiso entrevistarse con algunos de los potenciales garantes laborales de Joel G.

Y así, ante la fiscalía desfilaron el gerente de Recursos Humanos de la empresa donde trabaja el joven, Adrián Tortorelli, y un delegado de la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Héctor Godoy.

Una vez pactado cómo serían los horarios de trabajo y la forma de traslado (una trafic de la firma), se acordó que "la modalidad de cumplimiento de la pena" fuera de "semidetención con salidas laborales", ya que el joven debe volver a dormir a la alcaidía sanlorencina.

El representante de la Uocra, recordó Argenti, sostuvo ante el fiscal que "desde el gremio no recomendarían a cualquiera", pero a Joel G. sí. Todo un aval.

En los fundamentos del acuerdo quedó expreso que "se tuvo en cuenta la finalidad humana y social, y el espíritu que el legislador le impuso a las penas, es decir, la resocialización y no el castigo".

Y también se recordó que al momento de cometer el delito el joven carecía de antecedentes penales y luego nunca reincidió.

Ese acuerdo finalmente convenció a la magistrada. "Es de destacar la resolución de la jueza Prunotto, respetando el acuerdo alcanzado", celebró Argenti.

La Capital

Lo último

Demoras en los estudios de viabilidad en los pilotes de la Setúbal postergan el proyecto del puente peatonal

Demoras en los estudios de viabilidad en los pilotes de la Setúbal postergan el proyecto del puente peatonal

Retegui anotó otro gol para Italia, que venció a Malta rumbo a la Eurocopa

Retegui anotó otro gol para Italia, que venció a Malta rumbo a la Eurocopa

El río Salado llegó a los cuatro metros en Santo Tomé: en dos meses y medio subió 3,46 metros

El río Salado llegó a los cuatro metros en Santo Tomé: en dos meses y medio subió 3,46 metros

Último Momento
Demoras en los estudios de viabilidad en los pilotes de la Setúbal postergan el proyecto del puente peatonal

Demoras en los estudios de viabilidad en los pilotes de la Setúbal postergan el proyecto del puente peatonal

Retegui anotó otro gol para Italia, que venció a Malta rumbo a la Eurocopa

Retegui anotó otro gol para Italia, que venció a Malta rumbo a la Eurocopa

El río Salado llegó a los cuatro metros en Santo Tomé: en dos meses y medio subió 3,46 metros

El río Salado llegó a los cuatro metros en Santo Tomé: en dos meses y medio subió 3,46 metros

Massa afirmó que la tasa de desempleo en el país es la más baja desde 2003

Massa afirmó que la tasa de desempleo en el país es la más baja desde 2003

Funcionarios oficialistas respondieron al anuncio de Macri y su no candidatura: La gente le puso un límite

Funcionarios oficialistas respondieron al anuncio de Macri y su no candidatura: "La gente le puso un límite"

Ovación
Santa Fe fue confirmada como sede de los Juegos Suramericanos 2026

Santa Fe fue confirmada como sede de los Juegos Suramericanos 2026

La intimidad de la fiesta de los campeones del mundo en Ezeiza

La intimidad de la fiesta de los campeones del mundo en Ezeiza

El Quillá y Banco Provincial golearon en la tercera fecha del Dos Orillas

El Quillá y Banco Provincial golearon en la tercera fecha del Dos Orillas

De Paul: Scaloni y Messi son las personas más importantes de la Selección

De Paul: "Scaloni y Messi son las personas más importantes de la Selección"

Retegui anotó otro gol para Italia, que venció a Malta rumbo a la Eurocopa

Retegui anotó otro gol para Italia, que venció a Malta rumbo a la Eurocopa

Policiales
Arroyo Leyes: violenta entradera en la vivienda del exjugador de Unión Droopy Gómez

Arroyo Leyes: violenta entradera en la vivienda del exjugador de Unión Droopy Gómez

Arrestaron a dos delincuentes que intentaron asaltar a un camionero en una zona rural

Arrestaron a dos delincuentes que intentaron asaltar a un camionero en una zona rural

Barrio Yapeyú: se recupera un chico de 10 años que recibió una descarga eléctrica

Barrio Yapeyú: se recupera un chico de 10 años que recibió una descarga eléctrica

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

Mi cumbia eres tú: el musical de Los Palmeras

Mi cumbia eres tú: el musical de Los Palmeras

La Charo & Mimi Maura  en un encuentro musical único

La Charo & Mimi Maura en un encuentro musical único

Mariana Pretto presenta su álbum debut Siempre florece

Mariana Pretto presenta su álbum debut "Siempre florece"