Dicha iniciativa se propone en el marco de los pedidos de la población por una mayor justicia, ante la reiterancia delictiva en la Provincia y la puesta en marcha a nivel local de planes de acción para mejorar la seguridad pública.
Solicitan a Nación celeridad para fortalecer la Justicia Federal

Al respecto, el autor del proyecto dijo que "a la fecha no contamos con datos certeros sobre la reestructuración de la Justicia Federal y los santafesinos necesitamos más y mejores herramientas para enfrentar problemáticas como el narcotráfico y el crimen organizado."
El documento "Justicia 2020" hace referencia a que "la incorporación de tecnología también dará dinamismo a las investigaciones criminales orientadas a desbaratar las redes de corrupción, narcotráfico, lavado de activos y trata de personas, que son un problema crítico para la sociedad".
La falta de personal y de infraestructura para enfrentar este tipo de delitos motivó que en el mes de febrero se suscribiera un convenio entre el Gobierno de Santa Fe y la Procuraduría General de la Nación. En esa oportunidad, Alejandra Gils Carbó avaló el pedido del gobernador Miguel Lifschitz de fortalecer la estructura de la Justicia federal en la Provincia.
"Nos parecen importantes estos avances en la articulación entre Gobierno provincial y nacional pero necesitamos definiciones de orden político más profundas, ser parte de este plan anunciado para acrecentar la capacidad operativa y darle respuesta a la ciudadanía", concluyó el legislador.
Fuente: Prensa Diputados Partido Socialista