Domingo 20 de Febrero de 2022
La disposición municipal de modificar los recorridos de seis líneas de colectivos parece haber traído más problemas que soluciones a los vecinos de los barrios en donde se modificaron los recorridos.
A lo que aducen una decisión "inconsulta, guiada por cuestiones económicas y no por necesidades de la gente" se le suman reclamos por el no funcionamiento del boleto combinado y las largas caminatas hasta las paradas, con la inseguridad que acecha en la ciudad.
La frecuencia de colectivos dista de los 15 minutos que el municipio se comprometió como brecha máxima entre uno y otro y así expusieron su descontento los santafesinos afectados. UNO dialogó con vecinalistas de los barrios en donde se cambiaron los recorridos de las líneas 2, 3, 4, 5, 8 y 9, coincidiendo en que la medida es un problema para todos.
José Cettour, presidente de la vecinal de barrio Centenario fue una de las voces que se sumaron al reclamo: "Es el barrio más afectado porque perdimos la Línea 4 que antes entraba al barrio y deja de entrar porque pasa directamente por J. J. Paso, lo que provoca que la gente que vive en la parte sur del barrio o en Varadero Sarsotti deba trasladarse 10 o 12 cuadras para llegar a la parada en J. J. Paso. Antes debían caminar solo una o dos cuadras y en horarios nocturnos con los problemas de inseguridad que hay esto se torna un incordio".
Cambios Línea 5
"Esto hizo que muchos vecinos se sintieran molestos y disgustados. Nosotros hicimos todas las gestiones con el pedido de no innovar y dejar todo como estaba antes hasta tanto no se haga un estudio más profundo del funcionamiento del transporte de colectivos, que está en bancarrota", admitió el vecinalista.
Y continuó: "Describimos a esto como un parche, porque fue una resolución inconsulta, tomada entre el municipio y las empresas por un problema económico. El 4 cortaba pocos boletos y el 5 cortaba lo suficiente, por lo que el cambio obedeció a una cuestión económica y no de necesidad de los vecinos".
"En la reunión, –resaltó–, nos opusimos porque Centenario ya en su momento había perdido la Línea 3, reemplazada por la Línea 5, y la pérdida de la Línea 7 que era nuestra conexión con Facundo Zuviría hace ya tiempo atrás".
El reclamo fue acercado a la Municipalidad, la que aduce que la conexión hacia la zona norte de la ciudad no se pierde porque está la posibilidad de hacer combinaciones en el centro. Ante esto, Cettour puntualizó en que "el ejemplo de una madre con dos hijos que debe combinar colectivos, bajarse y demás resulta al menos un trastorno".
SANTA FE | El concejal Juan José Saleme solicitó una reunión entre los ediles y los vecinos https://t.co/m91uKiZWS4
— Uno Santa Fe (@unosantafe) February 16, 2022
En asamblea de vecinos se plantearon pedidos de audiencia con el intendente, con el presidente del Concejo, con el concejal del barrio "juanjo" Piedrabuena y otra con la Defensoría del Pueblo, donde habrá una reunión el próximo miércoles.
Gisela Martínez Galiano, presidenta de la Asociación Vecinal Solidaridad y Progreso San Lorenzo, del barrio homónimo, calificó como algo "muy engorroso" los cambios de recorridos en las líneas de colectivos que pasan por la zona. En este barrio dejó de ingresar la Línea 5 y pasó a ingresar aquí la Línea 4.
Cambio Línea 4
"A la gente les causa muchos problemas y tiene que caminar más cuadras para tomarse el 5. La frecuencia deja mucho que desear, por ahí pasan mucho más de 10, 15 o 20 minutos entre un colectivo y otro. Además los colectivos de la Línea 4 no quieren entrar al barrio hasta las 21.15 como lo hacía la Línea 5", manifestó la vecinalista.
Además se reiteraron las quejas por el no funcionamiento del boleto combinado en la ciudad. Sobre esto, Martínez Galiano subrayó: "En la reunión que tuvimos con Transporte de la Municipalidad nos dijeron que iba a funcionar y la gente no tendría que pagar dos boletos para ir al norte por ejemplo. Las cosas no fueron así, les siguen metiendo la mano en el bolsillo a la gente".
"Nos hemos manifestado con concejales de la oposición, explayando la falta de respeto que tuvieron para con todos los vecinos y vecinalistas, que no hayan tenido en cuenta la opinión popular desde el municipio y sí de las empresas. Estas están manejando todo a criterio propio perjudicando a la comunidad", concluyó la vecinalista de barrio San Lorenzo.
SANTA FE | A pesar de las quejas de las vecinales, desde las cero de este lunes las líneas 2, 3, 4, 5, 8 y 9 modifican sus recorridos. Así lo dispuso el municipio para intentar mejorar las frecuencias. Cómo queda el circuito que hará cada línea https://t.co/la2E7m18BK
— Uno Santa Fe (@unosantafe) February 7, 2022
Cabe destacar que el concejal Juan José Saleme (Bloque PJ) solicitó una reunión de sus pares con representantes de las entidades vecinales alcanzadas por las últimas modificaciones realizadas por la Municipalidad en los recorridos de las líneas 2, 3, 4, 5, 8 y 9. Se solicitará que se revea la medida, volviendo atrás con las modificaciones de recorridos.
En el caso de barrio El Pozo las dos líneas que históricamente ingresaban al barrio (2 y 9) modificaron sus recorridos y ahora solo recorren la periferia de la zona. Desde el municipio esto fue justificado en la medida en la que se espera que esto genere una mayor fluidez en la circulación de los colectivos, favoreciendo a las frecuencias que fueron expuestas por los vecinos, con esperas de hasta 50 minutos.
Los nuevos recorridos barrio EL Pozo. Azul oscuro (IDA) y celeste (VUELTA)
"En barrio El Pozo los vecinos están muy fastidiados con las frecuencias, no tanto con el recorrido. Hay coches que los vecinos se cansan de esperar, con demoras de entre 40 y 50 minutos. Los usuarios de colectivos necesitan que se refuercen las frecuencias, que en la actualidad dejan muchísimo que desear, tanto la Línea 2 como la 9", fue lo que manifestaron.
Cambió Línea 9 El Pozo IDA (azul) y VUELTA (anaranjado)
Dejá tu comentario